preload
Feb 07

La VoIP es la tecnología más rentable para redes de franquicias

Comunicaciones y Telefonía Comentarios desactivados en La VoIP es la tecnología más rentable para redes de franquicias

Ya nadie cuestiona a la hora de diseñar la topología de una red corporativa de voz, para una red de franquicias, su diseño si ó si será con VoIP, cuáles son sus argumentos de peso, frente a los diseños tradicionales.

Incremento de productividad: Permite tener Comunicaciones Unificadas, realizar trabajos más eficientes, mayor movilidad y en definitiva una mayor satisfacción.

Reducción de costes: Convergencia de la Voz y Datos, rápido ROI, nos permitirá un ahorro de los costes.

Integración de aplicaciones: Aplicaciones CTI y CRM, permitirá una mayor agilidad con los clientes y proveedores.

Sistemas escalables: Como están basados en el estándar SIP, permitirá la escalabilidad, en el caso de crecimiento, de esta manera el diseño puede ser a la carta.

Libertad de elegir su proveedor: Podemos cambiar de operador IP en cuestión de minutos ó configurar varios operadores IP simultáneamente, con un ahorro importante en las comunicaciones de voz.

La VoIP es una tecnología de Low Cost para redes con franquicias

 

http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/digg_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/delicious_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/technorati_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/magnolia_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/google_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/myspace_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/facebook_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/yahoobuzz_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/twitter_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/meneame_32.png
Tagged with:
Feb 01

Aumenta la competencia de la Banda Ancha, gracias a los operadores alternativos

Comunicaciones y Telefonía, Internet Comentarios desactivados en Aumenta la competencia de la Banda Ancha, gracias a los operadores alternativos

Los operadores alternativos entre junio de 2009 y junio de 2010, aumentaron su presencia en las aéreas de mayor competitividad, con una cuota de mercado del 46% en líneas de banda ancha (4,7 millones), según el estudio publicado por la CMT.

La CMT establece como zona competitiva aquella en la que están presentes al menos tres operadores alternativos a Telefónica empleando el servicio mayorista del bucle desagregado o dos operadores alternativos y uno de cable. Asimismo, la central ha de tener un tamaño mínimo de 10.000 pares de cobre. De esta forma, entre junio de 2009 y junio de 2010 se añadieron 40 centrales telefónicas a estas zonas, un 13% más de centrales.

Cuota de mercado por zonas

En estas zonas competitivas, y durante el mismo periodo, los operadores alternativos que compiten con Telefónica mediante el bucle del abonado y el acceso indirecto, ganaron cuatro puntos de cuota de mercado: 34% de cuota (1,6 millones de líneas), frente al 29,5% que registraban a junio de 2009. Por su parte, Telefónica acumuló en estas zonas el 37% de cuota (1,7 millones de líneas), 18 puntos por debajo de su cuota media nacional, que es del 54,6%, y casi un punto por debajo de la cuota que tenía en las zonas competitivas en junio de 2009. Los operadores de cable alcanzaron 1,3 millones de líneas, el 29,1% del total, descendiendo su cuota en 3,6 puntos.

Estamos en una fase histórica donde los operadores alternativos están cada vez teniendo mayor protagonismo en la banda ancha y con el ADSL libre es el escenario para la implantación de la VoIP en nuestro mercado, que se estima que para el 2015, este implantado en más del 50% en las líneas de voz.

http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/digg_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/delicious_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/technorati_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/magnolia_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/google_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/myspace_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/facebook_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/yahoobuzz_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/twitter_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/meneame_32.png
Tagged with:
Ene 30

La VoIP es un caballo de Troya para los operadores

Comunicaciones y Telefonía, Internet Comentarios desactivados en La VoIP es un caballo de Troya para los operadores

Disponemos de ofertas de ADSL LIBRES por un coste cercano a los 30€/mes y no precisamos de pagar el bucle de abonado (línea analógica) que se usa como soporte para transportar el ADSL al mercado residencial y empresarial, por lo tanto ya no pagamos la cuota de línea todos los meses. En las redes 3G, también disponemos de tarifas planas para datos, la pregunta que lanzo desde Nosoloblog verdaderamente la VoIP es un caballo de Troya para los operadores. Con el ADSL Libre y tarifas planas de datos en las redes 3G, nos permite usar la tecnología de VoIP como medio de comunicación de voz.

La VoIP, ¿representa un peligro en los beneficios para los operadores?, en mi opinión no tienen porque sentirse preocupados, el mercado está evolucionando  de las viejas redes de conmutación TDM, que sus recursos eran dedicados para establecer comunicaciones en ambos extremos, están eran las redes de Conmutación de Circuitos, por las redes actuales Internet, basadas en redes de Conmutación de paquetes y en definitiva sus recursos son compartidos, es la manera de abaratar los costes en las Telecomunicaciones. Los operadores no pueden dar la espalda al progreso y adaptar sus costes a las comunicaciones más económicas actuales

http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/digg_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/delicious_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/technorati_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/magnolia_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/google_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/myspace_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/facebook_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/yahoobuzz_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/twitter_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/meneame_32.png
Tagged with:
Ene 30

VoIP desde iPAD

Comunicaciones y Telefonía, General, Internet Comentarios desactivados en VoIP desde iPAD

Apple deja sus SDK para desarrollar SoftPhone de aplicaciones VoIP en las iPAD en redes 3G, hasta la fecha si se podía realizar por Wifi, pero lo verdaderamente importante es la transmisión de VoIP en la red 3G. Ahora faltará ver cómo reaccionan las operadoras porque estas utilidades atacan a su corazón del negocio. Cuando tengamos el despliegue de la red Wimax será el mismo escenario pero sin necesidad de la red 3G, al menos en este impas de espera, podemos ahorrar en nuestras comunicaciones de voz usando la red 3G como plataforma de comunicaciones.

Ya están disponibles diferentes softPhones en el mercado y soportan el codecs G-729, ideal por su alta comprensión a la hora de enviar datagramas de Voz por redes de datos y son los siguientes:

  • iCall
  • Acrobits Softphone
  • Snizmo’s WiFone
  • Media5-fone   

El siguiente paso en las iPad es incorporar una Web Cam, para poder realizar videoconferencia, una imagen vale más que mil palabras. También con las nuevas SDK de Apple se desarrollarán aplicaciones de Comunicaciones Unificadas, siendo la mejor aplicación para la movilidad y Teletrabajadores

http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/digg_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/delicious_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/technorati_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/magnolia_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/google_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/myspace_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/facebook_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/yahoobuzz_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/twitter_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/meneame_32.png
Tagged with:
Ene 29

Como ahorrar ancho de banda de las llamadas de VoIP

Comunicaciones y Telefonía, Internet Comentarios desactivados en Como ahorrar ancho de banda de las llamadas de VoIP

Hoy voy a dedicar el blog para introducirnos un poco en el corazón de la tecnología de VoIP, ya millones de usuarios usan este medio para comunicarse, tanto para uso domestico, como profesional, cuando realizamos una sola comunicación con nuestro acceso a internet, no es preocupante gestionar el codecs de voz que usamos para realizar las llamadas de VoIP, pero en el mundo empresarial que si vamos a usar varías líneas IP y posiblemente interconexión con otras sedes de la misma compañía, si es importante gestionar el ahorro de Ancho de Banda de Codecs de voz que elegimos para realizar las comunicaciones de voz por redes de datos.

Los técnicos que gestionan la electrónica de los ATA, Gateway, IPPBX, IP Puras, distintos equipamientos de VoIP, para intégralo en las telecomunicaciones de las empresas, es importante aplicar la siguiente política para la optimización de Ancho de Banda.

Codec de Voz: Las redes de VoIP requieren comprensión de los paquetes de Voz. Los más estandar son: G.711a(56kbps «de uso en EU y Asia»), G.711u (64 Kbps «de uso en Europa y resto del mundo»), G.729 / G.729a, G.723.1. El codec seleccionado  afectará a la calidad de la voz debido a los diferentes algoritmos de compresión usados y a la cantidad de ancho de banda necesario.  G.711 es un codecs de muy buena calidad de voz, poco retardo, pero consume mucho ancho de banda. G.723 es un codecs de calidad de voz poco aceptable, mucho retardo y consume muy poco ancho de banda. G.729 es un codecs hibrido entre G.711 y G.723, buena calidad de voz, poco retardos y consume poco ancho de banda.

Intervalos de envíos de paquetes VoIP (ms): Si se aumentan el tamaño de envío de los paquetes, reducen significativamente el consumo de ancho de banda, pero adiciona un retardo de paquetizacion ya que se requiere mas tiempo para paquetizar los datos. Al reducir el tamaño del paquete se reduce el retardo de la paquetizacion a costa de aumentar el consumo de ancho de banda. Por eso en los enlaces de satelite, donde el retardo es mayor que en un enlace normal, se recomienda reducir la paquetizacion a costa de la penalización de mayor consumo de ancho de banda.

Ratio Codec (bps): Es el ratio de compresión por paquete de VoIP. Es un valor que depende del codec, se trata del Ancho de Banda que consume, en el caso del G.729 es 8Kbps por defecto.

Paquetes por segundo: Son los paquetes enviados en fracciones de segundo. Por ejemplo 50 paquetes por segundo.

Cabecera RTP: RTP (Protocolo en Tiempo Real, esta encapsulado en UDP). Es usado para transportar paquetes multimedia entre ellos la Voz. Se mide en bytes. Su tamaño es de 12 bytes

Cabecera UDP: UDP (Protocolo Datagrama Usuario). El tamaño del encabezado es de 8 bytes

Cabecera IP: IP (Protocolo Internet). El tamaño del encabezado es de 20 bytes

Ethernet (incluido CRC/FCS): Es el campo que se usa para identificar la fuente de audio

802.1Q (VLAN tag): En el caso de trabajar con tramas Ethernet con formato 802.1q, normalmente en puertos del tipo trunk en los switches o routers, habrá que sumar 4 bytes más. Vlan tag identifica puertos etiquetados, el uso de este protocolo es para marcar en el paquete el nivel de prioridad.

802.1ad (doble VLAN tag): Encapsulado de la trama 802.1 q. En el caso de estar activada esta función, hay que sumar 4 bytes adicionales al campo anterior.

Padding: Cuando esta presente el campo Pad, consiste en 1 a 3 octetos puestos a cero, si es necesario, para hacer que el numero total de octetos en la cabecera sea divisible por cuatro.

Tiempo entre tramas: Tiempo entre tramas Ethernet (bytes)

http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/digg_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/delicious_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/technorati_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/magnolia_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/google_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/myspace_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/facebook_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/yahoobuzz_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/twitter_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/meneame_32.png
Tagged with:
Ene 15

Melilla la ultima milla con Wimax

Comunicaciones y Telefonía Comentarios desactivados en Melilla la ultima milla con Wimax

En el 100% de la ciudad de Melilla hay cobertura total de Wimax, según el estudio realizado por el departamento de Consultoría de Telecomunicaciones Ronjo.

Para el estudio de espectro radioeléctrico se equipo un nodo principal con un caudal de 1 Gbps y 3 nodos secundarios equipados con 11 estaciones bases en cada una de ellas, para proporcionar caudales de 3 a 5 Mbps a los usuarios finales, que podrán solicitar servicios Triple Play (Voz, Internet y TV) a su operador Local. Melilla al ser una ciudad sin grandes desniveles con 3 nodos secundarios garantiza el 100% de la cobertura. Para usuarios con movilidad que no dispongan de un cliente Wimax, se equiparon Hot Spot como en el Aeropuerto, zona centro y el puerto deportivo

http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/digg_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/delicious_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/technorati_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/magnolia_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/google_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/myspace_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/facebook_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/yahoobuzz_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/twitter_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/meneame_32.png
Tagged with:
Ene 15

La VoIP se sube al Cloud

Comunicaciones y Telefonía, Internet Comentarios desactivados en La VoIP se sube al Cloud

Con VoIP Cloud, ya pueden convertirse en instalaciones más sencillas, mantenimientos nada costosos, elegir su Carrier IP sin complicaciones de altas, usted ya puede disponer de virtualización en las comunicaciones de voz, solo hay que conectar su dispositivo a la red y el resto lo gestiona VoIP Cloud.

El escenario actual de las telecomunicaciones es tener una conectividad con ADSL LIBRES y un acceso al VoIP Cloud para gestionar todos los servicios de Voz, Datos y Multimedía…. Entramos en la era del Low Cost en las Telecomunicaciones

Como añadir servicios al VoIP Cloud

 

¿Qué servicios puede ofrecer VoIP Cloud?  Activar servicios de valor añadido a sus comunicaciones de voz, como:

  • Plataforma de acceso a Carrier IP (Trunk IP)
  • Servicios de VPN (voice Vlan)
  • Videoconferencias
  • Desvío de llamadas
  • Buzón de voz
  • Conferencias
  • Redes corporativas de voz para multisedes

Si 2010 ha supuesto el año en el que más se ha hablado de la informática en la nube, 2011 será el momento de despegue, según el análisis del consultor de Telecomunicaciones de Ronjo

http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/digg_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/delicious_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/technorati_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/magnolia_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/google_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/myspace_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/facebook_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/yahoobuzz_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/twitter_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/meneame_32.png
Tagged with:
May 20

Llamar gratis. Low cost y las comunicaciones IP

Comunicaciones y Telefonía Comentarios desactivados en Llamar gratis. Low cost y las comunicaciones IP

La tecnología IP nece con un claro objetivo, abaratar los costes de telecomuncación en las empresas. La revolución en los coste de comunicación ha llegado de la mano de la tecnología de transmisión de voz a través de redes de datos; de manera facil y transparente para el usuario sus coste de telefonía se veran reducido minimo al 50%

Voz sobre IP con Skype

Voz sobre IP con Skype

http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/digg_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/delicious_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/technorati_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/magnolia_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/google_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/myspace_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/facebook_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/yahoobuzz_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/twitter_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/meneame_32.png
Tagged with: