preload
Jun 03

Aumenta el uso de Telefonía Móvil e Internet de Alta Velocidad

Comercio, Comunicaciones y Telefonía, General Comentarios desactivados en Aumenta el uso de Telefonía Móvil e Internet de Alta Velocidad

Aumenta el uso de telefonía móvil e Internet de alta velocidad, en parte gracias a la rebaja de las tarifas. Esto es lo que se desprende de un informe sobre las telecomunicaciones que acaba de publicar la Comisión Europea.

Según el  Informe publicado por la Comisión Europea sobre el mercado único de las telecomunicaciones el uso de la telefonía móvil, así como de otros servicios de telecomunicaciones, como el Internet móvil y la banda ancha, han aumentado en la UE por encima de países como Estados Unidos o Japón –grandes consumidores de tecnología–, incremento motivado en cierta manera por una mejora de los servicios y, sobre todo, la rebaja generalizada de las tarifas. No obstante, las diferencias de cobertura y precios varían de forma significativa de un país a otro, lo que deja patente una Europa “a dos velocidades”, al menos en lo que respecta al desarrollo de las telecomunicaciones.

Como no, ya tenemos a la Europa de 2 velocidades, donde situamos a España…. No hay dudas en la segunda velocidad y con respecto a los precios más elevados en eso si estamos a la cabeza de Europa, casi el doble que nuestros socios europeos, ir a la segunda velocidad y ser los más caros tiene que hacer reflexionar a la CMT, para obligar a nuestras operadoras a equipararnos con el resto de los países europeos. Con la nueva reglamentación de la portabilidad en 24 horas tiene que permitir al mercado Español a producirse un cambio en mayor competencia que al final se traducirá en mejores ofertas y un Low Cost en las Telecomunicaciones.

http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/digg_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/delicious_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/technorati_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/magnolia_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/google_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/myspace_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/facebook_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/yahoobuzz_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/twitter_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/meneame_32.png
Tagged with:
Abr 21

Cobertura Wimax en Castilla y Leon

Comunicaciones y Telefonía, Internet Comentarios desactivados en Cobertura Wimax en Castilla y Leon

La Comunidad Autónoma Castilla y Leon es la de más baja densidad de población de España, ocupa el 18,58 % de la superficie y tan solo cuenta con el 5,59% de población, esto representa que es una de las Comunidades con menor cobertura de Banda Ancha, bien es cierto que los núcleos con mayor densidad si tienen cobertura de Banda Ancha, pero los municipios y aldeas más pequeñas no tienen cobertura. Mi pueblo está al norte de Castilla, en la Montaña Palentina y las infraestructuras de telecomunicaciones son muy escasas, hace 15 años llego la primera red de telefonía a las casas y este escenario es muy común en la Comunidad Castilla y Leon.

La poca densidad de muchos pueblos hizo que los operadores no invirtiesen en infraestructuras, la Junta de Castilla y Leon se sensibilizo con este problema, decidiendo asumir la financiación de un despliegue de red, saco un concurso público, donde especifico que la nueva red tenía que ser fiable, robusta, estable, segura y con una optima calidad de servicio para proporcionar distintos servicios a múltiples usuarios.

El objetivo del despliegue de la red tenía que ser rápido y alcanzar la máxima población, su diseño tenía que permitir la escalabilidad para poder crecer en función de nuevas demandas y lo más importante el coste por disfrutar de este servicio tenía que ser el mismo del que ya estaban disfrutando las poblaciones con mayor densidad. El gobierno de la Junta se dio cuenta que desplegar una red convencional cableada tenía un alto coste y un tiempo muy largo de implantación. Solo había una tecnología que cumpliese con todos los requerimientos exigidos por la Junta, este era WIMAX (es una tecnología de Low Cost inalámbrica).

http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/digg_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/delicious_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/technorati_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/magnolia_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/google_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/myspace_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/facebook_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/yahoobuzz_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/twitter_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/meneame_32.png
Tagged with:
Abr 18

Low Cost en la contratación de Teléfono, Banda Ancha y TV

Comercio, Compras, Comunicaciones y Telefonía, General, Internet Comentarios desactivados en Low Cost en la contratación de Teléfono, Banda Ancha y TV

Si realmente deseamos tener un Low Cost en las infraestructuras de las Telecomunicaciones de nuestros, como son los servicios denominados Triple Play (Teléfono + Banda Ancha + TV), tendremos que seleccionar que operador puede proporcionarnos servicios de calidad con un buen precio, estamos contentos con el servicio del operador elegido, pero queremos cambiar de domicilio, en este momento se nos presenta varias cuestiones, como mantener el mismo número de teléfono, aprovechar si tenemos una buena oferta por el actual servicio Triple Play o mejorar la oferta porque el operador para captar nuevos clientes nos ofrece en los 12 primeros meses una mejora del precio.

El primer paso a dar es seleccionar el operador con el que vamos a contratar los servicios en el nuevo domicilio, el segundo paso es solicitar la portabilidad para mantener el anterior número, la recomendación es hablar con el operador elegido y que ellos puedan encargarse de todas las gestiones y nos garanticen un plazo máximo de tener disponible los servicios.

Actualmente hay 4 tecnologías que pueden ofrecernos los servicios Triple Play, el par de cobre de toda la vida Telefónica tiene disponible el servicio de Imagenio, Jazztel también puede facilitarnos este servicio por debajo de 30 €. Por cable modem y el operador predominante es ONO por debajo de 25 €. Por NGN,la red de fibra óptica de Telefónica, de características similares a la red existente de ONO y por último los Operadores de Wimax, de momento solo se está  explotando en la zona rural, donde las infraestructura de la fibra óptica es más cara.

Entre los 25 y 30 € ya podemos disfrutar los 12 primeros meses de servicios de calidad de Triple Play, en definitiva es la mejor opción de Low Cost para nuestros hogares.

http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/digg_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/delicious_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/technorati_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/magnolia_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/google_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/myspace_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/facebook_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/yahoobuzz_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/twitter_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/meneame_32.png
Tagged with:
Mar 14

Radioenlace Wimax a 12 Mbps

Comunicaciones y Telefonía, General Comentarios desactivados en Radioenlace Wimax a 12 Mbps

Tenía la necesidad de realizar una VPN entre dos oficinas de Barcelona distantes a 5 Km, solicite a Telefónica el coste de una VPN vía internet, me ofreció el servicio NetLan por un coste mensual de 242 €, consulte con un operador especialista en cable como es ONO y su coste mensual era algo más elevado 260 €, en cualquiera de estos dos operadores la solución de VPN anual ascendida entorno a los 3.000 € y solo me proporcionaban un 2 Mbps simétrico, cuando mis necesidades eran de 6 Mbps (necesitaba unir una red corporativa para Voz y Datos). 

Replantee mi topología de red buscando otra tecnología (radio enlace), pero no disponía de NLOS (Sin línea de visión) para llegar a la otra oficina distante a 5 Kilómetros, revisando con el Google Earth la trayectoria entre ambas oficinas, vi un campanario de una iglesia, que podría servirme para realizar un rebote y llegar a la oficina remota que estaba al pie de calle, de esta manera tenía posibilidades que el radio enlace pudiese funcionar. 

Una cosa es realizar un estudio del espectro radioeléctrico teórico y otra es la prueba de campo, con lo que me subí a la azotea de la primera oficina, apunte mi antena al campanario de la Iglesia, me desplace a la oficina remota para instalar la segunda antena, apunte hacia la torre del campanario y Eureka….  conseguí un  radio enlace de capacidad de 12 Mbps simétricos. 

 Los radio enlaces Wimax que use son del fabricante Alvarion, que a su vez me proporcionan una VPN con encriptación IPsec (mayor algoritmo de seguridad en encriptación). Conseguí tener 6 veces más caudal que los operadores, con esta solución de Low Cost que amortice en 10 meses. 

 

http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/digg_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/delicious_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/technorati_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/magnolia_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/google_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/myspace_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/facebook_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/yahoobuzz_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/twitter_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/meneame_32.png
Tagged with:
Mar 07

Whatsapp como herramienta de Low Cost

Comunicaciones y Telefonía, General Comentarios desactivados en Whatsapp como herramienta de Low Cost

Whatsapp es una aplicación disponible para BlackBerry, Android, iPhone y Nokia que realiza las funciones SMS, usando nuestras tarifas planas de datos vía internet.

Es una herramienta de Low Cost para comunicarnos y ahórranos unos euros en nuestra mensajería.

Whatsapp nació como una aplicación para Blackberry mediante la cual podrías comunicar tu estado a tus contactos de la agenda (que tuvieran también whatsapp) de forma que supieran si estabas o no disponible para poder llamarte o por contra solo podrías recibir SMS al encontrarte en una reunión. Como único requisito: tener una blackberry y que tus contactos la tengan, ya que la aplicación solo funciona entre contactos telefónicos, siento tu número de teléfono tu “usuario”.

http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/digg_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/delicious_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/technorati_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/magnolia_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/google_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/myspace_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/facebook_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/yahoobuzz_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/twitter_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/meneame_32.png
Tagged with:
Mar 07

Renting Tecnológico otro concepto de Low Cost

Compras, Comunicaciones y Telefonía, General Comentarios desactivados en Renting Tecnológico otro concepto de Low Cost

¿Qué servicios, prestaciones, valores añadidos y ventajas nos pueden ofrecer un renting tecnológico, con la actual situación económica actual?. 

El fijar una cuota única por mes por cada puesto de trabajo, donde se pueda incluir los equipamientos, la configuración/puesta en marcha y todos los servicios de mantenimiento,  nos aportara un beneficio de no realizar ninguna inversión inicial, no tener inmovilizados financieros, se puede deducir hasta un 100% de la cuota, desgravarse del IVA soportado.

¿El Renting tecnológico para las Pymes, puede ser el segundo en importancia tras el renting de Automóvil? 

Con la actual situación económica que estamos sufriendo,  se necesita ahorrar el máximo de costes en las infraestructuras de las empresas. El coste medio de una Pyme en las Telecomunicaciones (Líneas, Adsl, Móviles, Centralita, Seguridad) está en 69 € por usuario, el Renting Tecnológico puede reducir los coste por debajo de 40 €, produciendo ahorros del 40%. 

http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/digg_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/delicious_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/technorati_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/magnolia_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/google_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/myspace_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/facebook_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/yahoobuzz_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/twitter_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/meneame_32.png
Tagged with:
Mar 01

Low Cost en Video IP

Compras, Comunicaciones y Telefonía, Internet Comentarios desactivados en Low Cost en Video IP

Hay dos maneras de enviar video mediante una red, la tradicional que se basa en la tecnología analógica y es más conocida como circuito cerrado, porque requiere de un cableado especifico y a su vez una costosa infraestructura “cable coaxial + una matriz de conmutación para la grabación”.

La segunda topología de transmitir video por una red, es usando el estándar IP y como medio de transmisión se usara las redes Ethernet, las misma que usamos para unir los ordenadores, pero estas imágenes, también puede enviarse por Internet, solo se precisa instalar una cámara IP y conectarla a la red, para que desde cualquier navegador que tenemos instalado en nuestros ordenadores, nos permitirán ver la imágenes y almacenar en el disco duro.

Las cámaras IP de última generación soportan PoE (no precisan alimentarse a la red eléctrica, se alimentan por el cableado Ethernet), de esta manera no es necesario instalar una base eléctrica, para que la cámara IP pueda funcionar, con una sola red es suficiente para que empiece a funcionar, con lo que esta manera de enviar video por una red se define como el Low Cost en transmisión de video. 

 

http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/digg_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/delicious_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/technorati_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/magnolia_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/google_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/myspace_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/facebook_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/yahoobuzz_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/twitter_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/meneame_32.png
Tagged with:
Feb 27

Low Cost en comunicaciones WiFi

Comunicaciones y Telefonía, General, Internet Comentarios desactivados en Low Cost en comunicaciones WiFi

Como tener Low Cost en nuestras comunicaciones WiFi. La conectividad inalámbrica WiFi se ha convertido el método más usual para acceso a Internet en nuestros hogares, sus principales argumentos  por comodidad y simplicidad a la hora de distribuir la señal Ethernet a todos los rincones de nuestros domicilios, ahora bien, la calidad del envío de la señal WiFi, está supeditada a una sería de condicionantes,  como son las paredes, muros, ventas, arboles (las hojas que contienen gran cantidad de agua absorben la propagación de la señal inalámbrica), otras señales inalámbricas cercanas en rango que interfieren. De alguna manera tenemos un medio sencillo de crear nuestra red informatica, pero tenemos condicionantes que no nos permiten sacar el máximo partido de nuestra red inalámbrica.  

Una primera opción para aumentar la potencia de nuestra red inalámbrica,  es ir a los controladores de nuestro dispositivo WiFI en el PC, ver cómo está configurado la gestión de energía y potencia de la transmisión y recepción.

La segunda opción y más sencilla es comprar una antena compatible con el modelo del router utilizado para acceso a internet. Nos permitirá potenciar el alcance de la señal inalámbrica, para emitir más potente a las zonas de la casa donde tenemos puntos débiles de cobertura. 

Al comprar una antena para aumentar la señal inalámbrica, es recomendable buscar en primer lugar en el catálogo del fabricante del router 

 

http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/digg_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/delicious_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/technorati_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/magnolia_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/google_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/myspace_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/facebook_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/yahoobuzz_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/twitter_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/meneame_32.png
Tagged with:
Feb 13

Comprar Low Cost desde el Móvil

Comercio, Compras, Comunicaciones y Telefonía, General, Internet Comentarios desactivados en Comprar Low Cost desde el Móvil

Nuestros hábitos y decisiones están cambiando, los teléfonos inteligentes nos permiten realizar compras de Low Cost, según un estudio realizado por ForeSee.

En la encuesta realizada a 10.000 habituales visitantes  de páginas de compras en Internet, el 10% realizo compras vía Teléfono móvil las pasadas Navidades, frente al 2% de las Navidades del 2009.

Un 30% de los encuestados, accedió en el 2010 aplicaciones móviles relacionadas con compras y un 26% ya se lo platea para el 2011, por su comodidad y ahorros de costes en las ofertas.

Es relevante que el 56% de los encuestados  usaron este medio para buscar información de precios, un 46% para comparar diferentes productos, el 35% para buscar especificaciones y el 27% ver los comentarios referentes al producto que está buscando.

eBay aumento en su aplicación móvil un 134% en las ventas de las ultima navidades y Amazon estima ingresar en el 2011, 1.000 millones de ventas vía móvil…..estamos evolucionando a una mayor competitividad en las ventas, siendo la plataforma Web la que lidera las ventas y los teléfonos móviles nos permiten consultar, comparar y comprar al mejor Low Cost

http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/digg_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/delicious_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/technorati_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/magnolia_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/google_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/myspace_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/facebook_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/yahoobuzz_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/twitter_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/meneame_32.png
Tagged with:
Feb 09

Los operadores alternativos de Low Cost están ganando la partida a Telefónica

General Comentarios desactivados en Los operadores alternativos de Low Cost están ganando la partida a Telefónica

En el mes de diciembre de 2010, se realizaron 710.000 cambios de portabilidad (203.000 en telefonía fija “voz e internet” y 507.000 en telefonía móvil).  Según la nota mensual de diciembre publicada el pasado 2 de Febrero de 2011 por la CMT.

La Banda Ancha se convirtió en el 2010 en el segmento más dinámico del mercado, con un crecimiento del 8,4% (816.415 líneas), lo que llama más la atención, la perdida de mercado de Telefónica frente a los operadores alternativos.

En la telefonía móvil estos son los resultados: Yoigo lidera las portabilidades con 472.583, Orange en segundo puesto con 238.648, los operadores alternativos con 83.070 nuevas portabilidades y en el capitulo negativo esta Movistar con -220.912 y Vodafone con -573.389.

En la Banda Ancha, los operadores alternativos de Low Cost aumentan un 20% su base de clientes. El 31 de diciembre se llego a la cuota de 10.560 millones, siendo un 22,6 Líneas por cada 100 habitantes, como cuota de penetración en el mercado español. Los operadores alternativos fueron la locomotora de crecimiento con una cuota del 20,9%, frente al 3,8% de Telefónica.

El escenario de las Telecomunicaciones como ya habíamos editado el año pasado en nuestro  blog, está cambiando de jugadores y no siendo muy lejano serán los operadores alternativos, los que marquen las pautas del mercado, frente al gigante Telefónica. Por ahora la estrategia de los operadores alternativos van muy ligados al Low Cost, no es difícil teniendo a un rival como Telefónica, pero su verdadero reto por llegar es potenciar los servicios, el consumidor necesita pagar por lo que usa y en este sentido estamos a la cola del mercado europeo (ver nota publicada el 29 de diciembre en Nosoloblog) y unos servicios de calidad…. Vamos por buen camino.

http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/digg_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/delicious_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/technorati_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/magnolia_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/google_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/myspace_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/facebook_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/yahoobuzz_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/twitter_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/meneame_32.png
Tagged with: