preload
Feb 19

Si no puedes con tu enemigo, únete a él

Comercio, Comunicaciones y Telefonía, General, Internet Comentarios desactivados en Si no puedes con tu enemigo, únete a él

Cesar Alierta, presidente de Telefónica de España comento ayer en el MWC 2011, su intención de llegar un acuerdo con Google, no está por la labor que la Comunidad Europea le imponga como vender sus servicios de acceso a Internet.

El año pasado por estas fechas Cesar Alierta, se quejo amargamente contra Google, por el uso que hacía de sus aplicaciones en las redes de Telefónica y sin pagar por ello, habria que recordar que la red de redes Internet, no es propiedad de Telefónica y no pose ningún derecho para cobrar por las aplicaciones que corren en la RED, gracias a internet y a las descargas desde los móviles, Telefónica es una de las empresas de Telecomunicaciones con mayores beneficios a costa de nuestros bolsillos.

Las tensiones entre Google, Facebook, Apple con Telefónica, fueron subiendo de tono y la Comisión Europea decidió tomar cartas en el asunto, por este motivo y recordando al famoso cuadro de Velázquez, la Rendición de Breda, Telefónica apunta de cerrar un acuerdo con los gigantes de aplicaciones en Internet.

Sin embargo, el acuerdo no será fácil, por los comentarios realizados por Eric Schmidt “la prioridad de Google no es invertir en redes, sino contar con las soluciones necesarias para trabajar en la Red.

http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/digg_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/delicious_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/technorati_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/magnolia_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/google_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/myspace_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/facebook_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/yahoobuzz_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/twitter_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/meneame_32.png
Tagged with:
Ene 21

Ranking de las 5 ciudades del Mundo mejor conectadas a Internet

Comunicaciones y Telefonía, General, Internet Comentarios desactivados en Ranking de las 5 ciudades del Mundo mejor conectadas a Internet

Ranking de las 5 ciudades del mundo con mejor conectividad a internet. Los habitantes de estas ciudades pueden acceder a una conexión de alta velocidad, en cualquier momento, en cualquier lugar y a cualquier hora…y a un bajo costo.

1º Seúl (Corea). Es la segunda ciudad más poblada del planeta con 22 millones de habitantes. Corea del Sur alcanza un 83% de penetración de la Banda Ancha y se encuentran las sedes principales de Samsung, LG, SK Telecom.

Según Daily Wireless, en Seúl abundan los cibercafés, los puntos de conexión inalámbricas y las llamadas “pc baangs” (áreas para jugadores) en cada esquina. Los Coreanos son unos fanáticos de los juegos de PC y los mejores jugadores son tratados como autenticas estrellas en la TV 

El coste de la conexión a Internet es de 14 € mensuales por una conexión de 10 Mbps, también esta disponible conexiones de 100 Mbps.

 

2º Taipéi, Taiwán. La Q-Ware Corp. ha instalado más de 20 mil puntos de acceso Inalámbricos, para cubrir el 90% de la ciudad, con precios entre los 3 a 9 €. El Alcalde Ying-Jeou Ma, se comprometió que en menos de 3 años dotar a la ciudad de la mejor red para convertirse en una Ciberciudad 

3º Tokio, Japón. Es la ciudad más extensa del mundo, la cobertura llega a todas las oficinas y mercado residencial. El acceso a internet es muy económico y con un excelente caudal, la conexión más usada en Japón es de 100 Mbps por 35 € al mes, por el operador NTT, pero también se pueden contratar servicios de 1 Gbps por 63 € con el operador Kansai Electric Power.

 Debido a la disponibilidad de estas altas velocidades, una de las utilidades más populares son las videoconferencias y la voz por IP. En efecto, el mercado de voz por IP en Japón tiene más de 10 millones de líneas IP.

 

3º Hong Kong, China. Es uno de los grandes centros financieros y su economía es muy dependiente del comercio internacional, en especial del comercio entre China y el resto del mundo. 

La compañía líder, Hong Kong Broadband Network, provee una conexión residencial de 10Mbps a 10 € mensuales, y una de 100Mbps a 27 €. La empresa también ofrece un servicio de televisión banda ancha, con calidad DVD, con más de 70 canales, y en el marco general de impulsar la telefonía voz por IP, existe el servicio de telefonía de última generación con videoconferencias, mensajería instantánea y todas las cualidades estándar por 4 € mensuales. 

5º Singapur, Ciudad-estado. El despliegue de la red es de un 65% de penetración de Banda Ancha.

El Coste de una conexión de internet de 30 Mbps se pagan 55 € mensuales. El Gobierno de Singapur en el 2006 planifico un plan de 10 años, con el objetivo de renovar todas las infraestructuras de Telecomunicaciones, para dotar de conexiones de 1 Gbps y una cobertura del 90% de la Ciudad-estado.

Otras ciudades fuera del mercado asiático, que actualmente tienen una excelente cobertura de Acceso a la red, son:

Estocolmo, una conexión de 24 Mbps cuesta 35 €. Estocolmo está un paso más allá: se pretende cubrir la ciudad con una red WiMAX, que tiene un mayor radio de alcance que la wifi tradicional.

Paris, todos sus famosos cafés se convirtieran en puntos de conexión inalámbricos.

La mayor compañía de telecomunicaciones, France Télécom, ofrece un paquete de conexión de 18Mbps, voz IP y TV digital por 30 € mensuales. Pero además, la empresa ha implementado una red óptica con una velocidad de 2.5Gbps. Es la primera ciudad Europea con cobertura Wimax. 

Silicon Valley, USA, son las sedes de las compañías como Google, Cisco, HP, Intel y Yahoo!, Silicon Valley. IBM y Cisco desarrollaron un proyecto para proveer al área (que abarca 42 municipalidades y más de 2 mil kilómetros cuadrados) de conexión wifi gratuita para 4,2 millones de usuarios.

http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/digg_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/delicious_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/technorati_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/magnolia_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/google_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/myspace_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/facebook_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/yahoobuzz_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/twitter_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/meneame_32.png
Tagged with:
Ene 09

Low Cost con Operadores Alternativos

Comunicaciones y Telefonía, General, Internet Comentarios desactivados en Low Cost con Operadores Alternativos

En noviembre de 2010 se contrataron 71.840 nuevas líneas de banda ancha. Así el total de líneas del mercado Español se situó en 10,5 millones, un 8,5% más en comparación con el año 2009.

Los operadores alternativos de banda ancha (sin incluir a los operadores de cable) se hicieron con casi el 59% de las nuevas altas. Telefónica logró el 24% de las altas y los operadores de cable, el 17% del resto. El mercado ya está maduro para el Low Cost con operadores alternativos en la contratación de servicios de voz y acceso a internet.

La competencia en el sector banda ancha también se ha visto reflejado en los datos de la portabilidad de los números fijos: la mayoría de estos cambios de compañía están asociados a la contratación de un paquete de banda ancha y voz con otro operador. En noviembre cambiaron de operador 152.479 líneas de telefonía fija, un 10% más que en el mismo mes del año anterior. A pesar de esto, el total de líneas fijas en España disminuyó en 12.871 líneas, arrastrado, sobre todo, por el sector de negocio, en el que se dieron de baja (regulación del mercado) 23.524 números.

http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/digg_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/delicious_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/technorati_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/magnolia_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/google_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/myspace_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/facebook_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/yahoobuzz_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/twitter_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/meneame_32.png
Tagged with:
Mar 30

Low Cost le debe su existecia a Internet

Internet Comentarios desactivados en Low Cost le debe su existecia a Internet

Un Canal de comunicación ágil y efectivo como es intenet ha contribuido a la rapida expansión del fenomeno low cost y sin duda será a través de él cuando alcance su maxima expansion en muchos sectores alejados del influjo del factor precio.

Internet

Internet

http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/digg_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/delicious_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/technorati_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/magnolia_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/google_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/myspace_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/facebook_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/yahoobuzz_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/twitter_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/meneame_32.png
Tagged with: