Mar 01

Hay dos maneras de enviar video mediante una red, la tradicional que se basa en la tecnología analógica y es más conocida como circuito cerrado, porque requiere de un cableado especifico y a su vez una costosa infraestructura “cable coaxial + una matriz de conmutación para la grabación”.
La segunda topología de transmitir video por una red, es usando el estándar IP y como medio de transmisión se usara las redes Ethernet, las misma que usamos para unir los ordenadores, pero estas imágenes, también puede enviarse por Internet, solo se precisa instalar una cámara IP y conectarla a la red, para que desde cualquier navegador que tenemos instalado en nuestros ordenadores, nos permitirán ver la imágenes y almacenar en el disco duro.
Las cámaras IP de última generación soportan PoE (no precisan alimentarse a la red eléctrica, se alimentan por el cableado Ethernet), de esta manera no es necesario instalar una base eléctrica, para que la cámara IP pueda funcionar, con una sola red es suficiente para que empiece a funcionar, con lo que esta manera de enviar video por una red se define como el Low Cost en transmisión de video.
Tagged with: Cámara Analógica • Cámara IP • IP • low cost
Feb 08

«Axis reporta un fuerte cierre del año 2010 con unas ventas netas de 2.933 M de coronas suecas (2.301). El crecimiento ascendió al 40% en monedas locales en el cuarto trimestre. Axis estima que su crecimiento fue más rápido que el mercado. La compañía ha reforzado su posición como proveedor líder en el mercado de productos de vídeo en red. Ha habido un considerable interés sobre las instalaciones de vigilancia en el sector del comercio, la seguridad ciudadana y el transporte», comenta Ray Mauritsson, Presidente y CEO de Axis Communications.
La tecnología de cámaras IP, frente a los circuitos cerrados tradicionales ó cámaras Analógicas claramente están ganando las ventas del mercado. Una Cámara IP es un equipamiento de Low Cost, porque usa la red IP, como medio de transporte, no precisa un cableado específico como son los cableados coaxiales de las cámaras analógicas, las cámaras IP ya integran un acceso vía Web, frente a los circuitos cerrados y desde cualquier lugar se puede acceder a una cámara IP
Tagged with: Cámara IP • low cost
Ene 23
El Centro Espacial Esrange de la Agencia Espacial Sueca envió un globo estratosférico equipado con herramientas de investigación de física atmosférica y una cámara AXIS Q6034-E a más de 35.000 metros de altitud. Además de batir el récord mundial de altitud, la cámara validó el sistema de paracaídas del globo y proporcionó imágenes de alta calidad en tiempo real a la Tierra.
Link para ver el video: Cámara IP
Tagged with: Cámara IP
Ene 22
En la Casa de Campo de Madrid, están instaladas 19 cámaras IP, para el control del tráfico y seguridad, la complejidad era de dotar una red IP, para el envío en tiempo real de las imágenes. La red IP fue construida con los radioenlaces Wimax de Alvarion, para cubrir un área, de 5 Kilómetros, la complejidad en esta instalación es la alta densidad de arboles, donde las hojas absorben toda la radiación de las antenas Wimax, limitando la capacidad y alcance de las antenas, el beneficio de este tipo de redes, es que son más ecológicas y de bajo coste, porque no hay que realizar ningún tipo de cableado y zanjas.

La Casa de Campo es el mayor parque público del municipio de Madrid (España). Situado al oeste de la ciudad, se ubica administrativamente en el barrio de Casa de Campo (distrito de Moncloa-Aravaca), lindando al sur con el distrito de Latina y al oeste con el municipio de Pozuelo de Alarcón. El parque está anexo al Monte de El Pardo y tiene una extensión de 1.722,6 ha, incluyendo los terrenos del Club de Campo, al que cedió parte de su superficie. Esta superficie duplica la del Bois de Bolougne, en París, es cinco veces más grande que el Central Park de Nueva York o 6,5 veces más grande que Hyde Park de Londres.
Tagged with: bajo costo • Cámara IP • wimax
Ene 17

Extremadura Vista es una red de 150 cámaras IP distribuidas por toda la Junta de Extremadura, que ofrece en tiempo real, en internet, imágenes y datos meteorológicos.
Este proyecto nace de la necesidad de divulgar gran parte de los lugares más destacables de Extremadura por la gran ventana de Internet con el protocolo IP (Protocolo Internet), también tiene una vocación científica para los estudiantes de Meteorología de la Junta de Extremadura, las cámaras IP del fabricante sueco Axis que se basan en Linux, incorporan una sonda para medir la temperatura, presión atmosférica, humedad, etc, siendo una magnifica herramienta de tomada de datos.
El objetivo final de Extremadura Vista es captar las imágenes cotidianas, día y noche, de 134 lugares de la región: 119 poblaciones y 10 espacios naturales protegidos. En algunos casos, incluso con cámaras de 360º. Para obtener cobertura de red IP en los espacios naturales y no dañar al medio ambiente se usan radioenlaces de Wimax (Parque Nacional de Monfrague).
Usted puede acceder a las 150 cámaras IP en el link www.extremaduravista.es .
El responsable de Consultoría de Telecomunicaciones de Ronjo, realizo los cálculos del ancho de banda necesario para el envío de las imágenes por las cámaras IP y la integración en el sistema Linux de Axis (Chip Etrax) de la sonda meteorología.
Tagged with: Cámara IP • IP • wimax