preload
Ene 22

Vigilancia en la Casa de Campo de Madrid con radioenlaces Wimax

Comunicaciones y Telefonía, General Comentarios desactivados en Vigilancia en la Casa de Campo de Madrid con radioenlaces Wimax

En la Casa de Campo de Madrid, están instaladas 19 cámaras IP, para el control del tráfico y seguridad, la complejidad era de dotar una red IP, para el envío en tiempo real de las imágenes. La red IP fue construida con los radioenlaces Wimax de Alvarion, para cubrir un área, de 5 Kilómetros, la complejidad en esta instalación es la alta densidad de arboles, donde las hojas absorben toda la radiación de las antenas Wimax, limitando la capacidad y alcance de las antenas, el beneficio de este tipo de redes, es que son más ecológicas y de bajo coste, porque no hay que realizar ningún tipo de cableado y zanjas.

La Casa de Campo es el mayor parque público del municipio de Madrid (España). Situado al oeste de la ciudad, se ubica administrativamente en el barrio de Casa de Campo (distrito de Moncloa-Aravaca), lindando al sur con el distrito de Latina y al oeste con el municipio de Pozuelo de Alarcón. El parque está anexo al Monte de El Pardo y tiene una extensión de 1.722,6 ha, incluyendo los terrenos del Club de Campo, al que cedió parte de su superficie. Esta superficie duplica la del Bois de Bolougne, en París, es cinco veces más grande que el Central Park de Nueva York o 6,5 veces más grande que Hyde Park de Londres.

http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/digg_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/delicious_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/technorati_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/magnolia_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/google_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/myspace_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/facebook_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/yahoobuzz_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/twitter_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/meneame_32.png
Tagged with:
Ene 21

Ranking de las 5 ciudades del Mundo mejor conectadas a Internet

Comunicaciones y Telefonía, General, Internet Comentarios desactivados en Ranking de las 5 ciudades del Mundo mejor conectadas a Internet

Ranking de las 5 ciudades del mundo con mejor conectividad a internet. Los habitantes de estas ciudades pueden acceder a una conexión de alta velocidad, en cualquier momento, en cualquier lugar y a cualquier hora…y a un bajo costo.

1º Seúl (Corea). Es la segunda ciudad más poblada del planeta con 22 millones de habitantes. Corea del Sur alcanza un 83% de penetración de la Banda Ancha y se encuentran las sedes principales de Samsung, LG, SK Telecom.

Según Daily Wireless, en Seúl abundan los cibercafés, los puntos de conexión inalámbricas y las llamadas “pc baangs” (áreas para jugadores) en cada esquina. Los Coreanos son unos fanáticos de los juegos de PC y los mejores jugadores son tratados como autenticas estrellas en la TV 

El coste de la conexión a Internet es de 14 € mensuales por una conexión de 10 Mbps, también esta disponible conexiones de 100 Mbps.

 

2º Taipéi, Taiwán. La Q-Ware Corp. ha instalado más de 20 mil puntos de acceso Inalámbricos, para cubrir el 90% de la ciudad, con precios entre los 3 a 9 €. El Alcalde Ying-Jeou Ma, se comprometió que en menos de 3 años dotar a la ciudad de la mejor red para convertirse en una Ciberciudad 

3º Tokio, Japón. Es la ciudad más extensa del mundo, la cobertura llega a todas las oficinas y mercado residencial. El acceso a internet es muy económico y con un excelente caudal, la conexión más usada en Japón es de 100 Mbps por 35 € al mes, por el operador NTT, pero también se pueden contratar servicios de 1 Gbps por 63 € con el operador Kansai Electric Power.

 Debido a la disponibilidad de estas altas velocidades, una de las utilidades más populares son las videoconferencias y la voz por IP. En efecto, el mercado de voz por IP en Japón tiene más de 10 millones de líneas IP.

 

3º Hong Kong, China. Es uno de los grandes centros financieros y su economía es muy dependiente del comercio internacional, en especial del comercio entre China y el resto del mundo. 

La compañía líder, Hong Kong Broadband Network, provee una conexión residencial de 10Mbps a 10 € mensuales, y una de 100Mbps a 27 €. La empresa también ofrece un servicio de televisión banda ancha, con calidad DVD, con más de 70 canales, y en el marco general de impulsar la telefonía voz por IP, existe el servicio de telefonía de última generación con videoconferencias, mensajería instantánea y todas las cualidades estándar por 4 € mensuales. 

5º Singapur, Ciudad-estado. El despliegue de la red es de un 65% de penetración de Banda Ancha.

El Coste de una conexión de internet de 30 Mbps se pagan 55 € mensuales. El Gobierno de Singapur en el 2006 planifico un plan de 10 años, con el objetivo de renovar todas las infraestructuras de Telecomunicaciones, para dotar de conexiones de 1 Gbps y una cobertura del 90% de la Ciudad-estado.

Otras ciudades fuera del mercado asiático, que actualmente tienen una excelente cobertura de Acceso a la red, son:

Estocolmo, una conexión de 24 Mbps cuesta 35 €. Estocolmo está un paso más allá: se pretende cubrir la ciudad con una red WiMAX, que tiene un mayor radio de alcance que la wifi tradicional.

Paris, todos sus famosos cafés se convirtieran en puntos de conexión inalámbricos.

La mayor compañía de telecomunicaciones, France Télécom, ofrece un paquete de conexión de 18Mbps, voz IP y TV digital por 30 € mensuales. Pero además, la empresa ha implementado una red óptica con una velocidad de 2.5Gbps. Es la primera ciudad Europea con cobertura Wimax. 

Silicon Valley, USA, son las sedes de las compañías como Google, Cisco, HP, Intel y Yahoo!, Silicon Valley. IBM y Cisco desarrollaron un proyecto para proveer al área (que abarca 42 municipalidades y más de 2 mil kilómetros cuadrados) de conexión wifi gratuita para 4,2 millones de usuarios.

http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/digg_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/delicious_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/technorati_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/magnolia_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/google_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/myspace_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/facebook_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/yahoobuzz_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/twitter_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/meneame_32.png
Tagged with: