preload
Ene 04

CLOUD & SERVICE IP una nueva empresa muy recomendable de servicios de Voz

Comunicaciones y Telefonía, Internet Comentarios desactivados en CLOUD & SERVICE IP una nueva empresa muy recomendable de servicios de Voz


CLOUD & SERVICES IP SL fundamenta su razón de ser en contribuir a impulsar a los distribuidores de Telecomunicaciones y Printrer en su Gestión Comercial orientada a nuevo modelo tecnológico y de negocio basado en la venta de soluciones a a empresas a largo y medio plazo, en los planes de Fidelización a través de Contratos de Servicio y en la obtención de la máxima rentabilidad durante el mayor tiempo posible. En CLOUD creemos en:

• La Rentabilidad que genera la mejora de las relaciones con los clientes.
• En el ser humano: la Calidez de servicio es el necesario complemento de la Calidad.
• Que el Marketing tiene que servir para hacer clientes felices y empresas rentables y es socialmente mejor que la ausencia de él.
• En el Servicio como herramienta para lograr la Fidelización rentable de clientes.

http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/digg_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/delicious_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/technorati_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/magnolia_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/google_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/myspace_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/facebook_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/yahoobuzz_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/twitter_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/meneame_32.png
Tagged with:
Jul 20

Para el 2020 todos los europeos tendrán acceso a la Banda Ancha de 30 Mbps

Comercio, Comunicaciones y Telefonía, General, Internet Comentarios desactivados en Para el 2020 todos los europeos tendrán acceso a la Banda Ancha de 30 Mbps

Los 27 países Comunitarios CE, respaldan que cualquier ciudadano Europeo tenga acceso a la Banda Ancha con un caudal de 30 Mbps, NTT Docomo Operador líder en el mercado Japonés ya está proporcionando en el mercado doméstico caudales de 100 Mbps y 1 Gbps.

La asociación que agrupa a los principales operadores europeos, ETNO, ha asegurado que comparte los objetivos de la ‘Agenda Digital’ de los 27 países Comunitarios, pero ha alertado de que será difícil alcanzarlos debido al declive de los ingresos y la inversión en el sector de las telecomunicaciones. Por ello, las compañías reclaman a la UE que «evite establecer condiciones reguladoras que creen obstáculos adicionales para la inversión».

En mi caso me siento de los pocos afortunados que disfrutan de una conexión a la Banda Ancha con un caudal de 50 Mbps, en mi residencia y por un coste inferior a los 38 € mensuales.

http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/digg_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/delicious_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/technorati_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/magnolia_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/google_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/myspace_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/facebook_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/yahoobuzz_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/twitter_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/meneame_32.png
Tagged with:
Jul 18

La Comisión Europea aprueba una rebaja en las tarifas de Roaming

Comercio, Comunicaciones y Telefonía, General, Internet Comentarios desactivados en La Comisión Europea aprueba una rebaja en las tarifas de Roaming

La Comisión Europea aprobó el pasado 6 de Julio una nueva reducción en los precios del Roaming internacional, que será efectiva a partir de Julio de 2012, es una buena noticia para nuestros bolsillos y mala para el abuso de los operadores. Ya es caro hacer Roaming para voz, pero es escandaloso para la tarifa de datos que cada vez está en auge con los dispositivos móviles que incorporan un sistema operativo para aplicaciones.

Según los datos proporcionados por la CMT, hasta la fecha la tarifa de datos no estaba regulada, desde Julio del 2012 no se podrá cobrar en otro país de la Comunidad Europea más de 90 céntimos por megabyte de datos descargados y para julio de 2013 se fijara en 70 céntimos, quedando finalmente a 50 céntimos en Julio de 2014.

La CMT nos proporciona como se irán reduciendo las tarifas de Voz y Datos para los años 2012 / 2013 / 2014

Las tarifas del roaming son una preocupación para muchos europeos que viajan por la Comunidad Europea, un reciente estudio de la CE, el Special Eurobarometer 356 Roaming in 2010, concluía que a un 75 % de los europeos les preocupa el coste de usar el teléfono móvil cuando se viaja dentro de la UE y un 72 % de los viajeros sigue limitando sus llamadas en itinerancia debido a su alto coste. Con estas rebajas ya planificadas para los 3 siguientes años, pagaremos un precio más razonable por los servicios, pero seguro que los operadores ya inventarán otro concepto para suplir esta rebaja impuesta por la Comunidad Europea.

http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/digg_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/delicious_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/technorati_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/magnolia_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/google_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/myspace_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/facebook_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/yahoobuzz_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/twitter_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/meneame_32.png
Tagged with:
Jul 17

Linkedin una red social adaptada al mundo empresarial

Comercio, Comunicaciones y Telefonía, Internet Comentarios desactivados en Linkedin una red social adaptada al mundo empresarial

Linkedin cuenta con más 100 millones de profesionales registrados, siendo una de las mejores redes sociales para el entorno empresarial.Es un hibrido entre una red social y una red profesional que permite mantener una red dinámica de contactos con lo que se desea vincular.

¿Qué utilidades se pueden obtener con Linkedin?

1. Generar negocios y oportunidades
2. Mantener contacto directo con líderes en tu sector
3. Encontrar y ser encontrado por profesionales de tu sector.
4. Puedes recomendar y ser recomendado por tus contactos
5. Puedes dar y obtener respuestas, Intercambiar opiniones, recibir u ofrecer asesoría.
6. Vender productos
7. Encontrar clientes, proveedores y empleados
8. Obtener patrocinio
9. Vender entradas para un evento
10. Tener una cobertura de prensa local y nacional
11. Obtener tráfico hacia nuestro blog.
12. Nuevos conocimientos a través de debates.

http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/digg_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/delicious_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/technorati_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/magnolia_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/google_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/myspace_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/facebook_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/yahoobuzz_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/twitter_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/meneame_32.png
Tagged with:
Jul 16

Office 365 de Microsoft ya trabaja en el entorno del Cloud

Comercio, Comunicaciones y Telefonía, General, Internet Comentarios desactivados en Office 365 de Microsoft ya trabaja en el entorno del Cloud

Más de 50.000 empresas ya trabajan con el nuevo Office 365 de Microsoft que trabaja exclusivamente en el entorno del Cloud, de esta manera se alcanza una de las máximas trabajar desde cualquier sitio y con cualquier dispositivo, siguiendo el mismo patrón que la telefonía móvil, comunicaciones en cualquier lugar y en cualquier momento.

Kirill Tatarinov vicepresidente de Microsoft Business Solutions, comunica que para finales del 2011, estará disponible la versión CRM Online. En la línea de servicios anunciados por el gigante Microsoft esta Dymanics ERP RapidStart que reduce la implementación inicial y permitirá al canal de Microsoft ofrecer servicios de valor añadido.

Con este nuevo escenario de trabajo, tendrá mucha importancia los dispositivos móviles tipo Tablet o móviles con sistemas operativos, también se está potenciando la modalidad de Teletrabajo, donde el Cloud nos permitirá tener toda la información compartida desde cualquier lugar.

El Cloud está liderando las soluciones de Low Cost, que permitirá a muchas Pymes castigadas por la crisis, ahorrar costes y mejorar la eficiencia.

http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/digg_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/delicious_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/technorati_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/magnolia_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/google_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/myspace_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/facebook_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/yahoobuzz_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/twitter_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/meneame_32.png
Tagged with:
Jul 15

Crecimiento de un 49% para el canal On-Line

Comercio, Compras, Comunicaciones y Telefonía, General, Internet Comentarios desactivados en Crecimiento de un 49% para el canal On-Line

El ICECAT ha emitido un informe de la actividad del canal On-Line, donde da cuotas del crecimiento de un 49%, que para como estamos con la crisis es un éxito, esto nos lleva a la reflexión que nuestros hábitos de compra están cambiando, también nos facilita mejorar la competencia, proporcionar mayor información sobre un producto en concreto al tener disponible las fichas de producto.

En el informe del ICECAT cabe destacar los crecimientos de Epson con un 99% y Cisco con un 91%. Pero estos fabricantes no son los que están liderando el ranking en el informe, empresas como Juniper con un espectacular crecimiento del 738%, StarTech con un 433%, Verbatim con un 238%, Gigabyte con un 203%, Ricoh con un 146%, Dell con 121%.

La crisis no está siendo para todos por igual… Los hábitos de consumo están cambiado cada día e Internet se presenta como una oportunidad para muchos sectores. La distribución comercial no ha permanecido ajena a este fenómeno y en este contexto también resulta destacable la incorporación de una proporción significativa de los más importantes distribuidores a este nuevo negocio virtual.

http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/digg_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/delicious_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/technorati_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/magnolia_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/google_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/myspace_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/facebook_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/yahoobuzz_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/twitter_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/meneame_32.png
Tagged with:
Jul 10

Redes Metro Ethernet

Comunicaciones y Telefonía, General, Internet Comentarios desactivados en Redes Metro Ethernet

Las redes Metro Ethernet son arquitecturas destinadas a proporcionar servicios de conectividad dentro de una misma ciudad como si fuese una LAN, pero con el entorno WAN, trabajan a layer 2 dentro del modelo OSI y proporcionan caudales de 10 Mbps, 20 Mbps, 34 Mbps, 100 Mbps, 1 Gbps y 10 Gbps.

Nosoloblog a partir del mes de septiembre podrá ofrecer estos servicios para Madrid y Barcelona, en el caso de Madrid tenemos cobertura en 47 centralitas publicas con nuestra propia fibra óptica, de esta manera podemos garantizar QoS para aplicaciones muy sensibles como son tráfico RTP (Tiempo real), como es la Telefonía IP y Video IP, donde estas aplicaciones necesitan un bajo retardo del Jitter.

Con nuestras redes Metro Ethernet proporcionamos las autopista a la Banda Ancha con capacidad desde 10 Mbps hasta los 10 Gbps, para desplegar soluciones corporativas más exigentes

http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/digg_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/delicious_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/technorati_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/magnolia_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/google_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/myspace_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/facebook_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/yahoobuzz_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/twitter_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/meneame_32.png
Tagged with:
Jul 09

Para cuando la IPv6

Comunicaciones y Telefonía, General, Internet Comentarios desactivados en Para cuando la IPv6

Telefónica anuncia que para finales del 2012 o principio del 2013 ya estará disponible en su red el nuevo protocolo IPv6. Los 6.500 participantes de la Campus Party ya están usando a modo experimental el nuevo protocolo.

La IPv4 está en uso desde 1981 y este protocolo trabaja a 32 bits, por lo que se puede realizar 4.228.250.625 millones de combinaciones, actualmente en nuestro planeta somos mas de 6 mil millones de habitantes, por esta razón la IPv4 está colapsada. El nuevo protocolo IPv6 trabajara a 128 bits que podrán realizarse 274.941.996.890.625 millones de combinaciones, por lo que si hacemos un reparto para cada uno de los 6 mil millones de habitantes nos tocaría a cada uno a 4.500 direcciones IP.

Cuál será los grandes beneficios, que todos podremos disfrutar de direcciones IP estáticas en vez de las dinámicas que tenemos actualmente, por otro lado muchos dispositivos residenciales y de empresa podrán disponer de su propia dirección IP, por ejemplo una nevera, una lavadora, un calentador de gas y desde nuestro dispositivos móviles tener un control de estos dispositivos o poder hacer la compra automáticamente en función de los alimentos que tengamos en nuestras neveras.

Todos los dispositivos que trabajen con el protocolo IP tendrán un potencial de alto crecimiento: VoIP, Video vigilancia IP, Video Llamada, Multimedia, etc.

http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/digg_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/delicious_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/technorati_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/magnolia_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/google_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/myspace_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/facebook_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/yahoobuzz_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/twitter_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/meneame_32.png
Tagged with:
Jul 08

IPv4 y IPv6

Comunicaciones y Telefonía, General, Internet Comentarios desactivados en IPv4 y IPv6

La dirección IPv4 están formada por cuatro palabras de 8 bits: A.B.C.D y IPv6 por 6 palabras de 8 bits. Actualmente el direccionamiento IP a nivel mundial tanto para redes privadas como públicas (Internet) es IPv4 (desde 1981), aunque bien es cierto que ya muchos nodos de internet están migrando a la futura IPv6.

Cada palabra puede tomar valores comprendidos entre 0 y 255, por ejemplo: 192.168.1.1

La máscara de red es una palabra de 32 bits que se utiliza para determinar redes y subredes. Se expresa, como la dirección, en la forma: A.B.C.D

Por normalización, no podemos dar cualquier valor a éstas letras. Se parte del valor más alto (255.255.255.255), y realizando las modificaciones, se irán obteniendo los posibles valores.

La subred, conocidas la máscara y la dirección IP de un host, éste puede saber si un paquete de datos con una dirección de destino dada, está en su propia red o distinta.

Hay tres clases de direcciones IP (Publicas):
Clase A. Reservadas para gobiernos (126 redes).
Clase B. Reservadas para grandes y medianas empresas (16.382 redes)
Clase C. Para el resto de usuarios (2.097.150 redes).

Dentro de cada clase (A / B / C) hay direcciones IP no asignadas y estas se denominan direcciones IP privadas (o no enrutables) porque no pueden ser utilizadas en Internet. Las direcciones privadas pueden ser utilizadas por los hosts que usan traducción de dirección de red (NAT) para conectarse a una red pública o por los hosts que no se conectan a Internet. En una misma red no puede existir dos direcciones iguales, pero sí se pueden repetir en dos redes privadas que no tengan conexión entre sí o que se sea a través de NAT.
Las direcciones privadas son:
Clase A: 10.0.0.0 a 10.255.255.255
Clase B: 172.16.0.0 a 172.31.255.255
Clase C: 192.168.0.0 a 192.168.255.255
La IPv4 actualmente está colapsada y ya no quedan direcciones IP libres para su asignación….. Está por llegar la nueva IPv6

http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/digg_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/delicious_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/technorati_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/magnolia_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/google_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/myspace_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/facebook_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/yahoobuzz_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/twitter_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/meneame_32.png
Tagged with:
Jul 07

Redes Lan y Wan

Comunicaciones y Telefonía, Internet Comentarios desactivados en Redes Lan y Wan

Los dos tipos de redes mas usuales son las redes internas consideras como de área Local y las redes externas, denominadas como redes de área amplia (extranet), hoy vamos a dedicarle unas líneas en nuestro blog, porque son la base de los protocolos IP, donde corren las aplicaciones estrellas, la Voz, los Datos y el Video.

Red de Área Local “LAN”: Es un sistema de comunicación entre ordenadores que permite compartir información, con la característica de que la distancia entre los ordenadores debe ser pequeña. Estas redes son usadas para la interconexión de ordenadores personales y estaciones de trabajo. Se caracterizan por: tamaño restringido, tecnología de transmisión (por lo general broadcast), alta velocidad y topología.

Son redes con velocidades entre 10 / 100 / 1000 Mbps, tiene baja latencia y baja tasa de errores. Cuando se utiliza un medio compartido es necesario un mecanismo de arbitraje para resolver conflictos (Hub / Switch).

Dentro de este tipo de red podemos nombrar a INTRANET, una red privada que utiliza herramientas tipo Internet, pero disponible solamente dentro de la organización.

Red de Área Amplia “WAN”: Son redes que cubren una amplia región geográfica, a menudo un país o un continente. Este tipo de redes contiene máquinas que ejecutan programas de usuario llamadas hosts o sistemas finales (end system). Los sistemas finales están conectados a una subred de comunicaciones. La función de la subred es transportar los mensajes de un host a otro. El equipo que nos permite llegar a los hosts y almacenar las rutas son los routers

Dentro de este tipo de red podemos nombrar a EXTRANET, una red pública INTERNET.

http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/digg_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/delicious_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/technorati_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/magnolia_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/google_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/myspace_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/facebook_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/yahoobuzz_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/twitter_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/meneame_32.png
Tagged with: