Mar 24

Como podéis comprobar en muchos post, en Nosoloblog estamos concienciados a partes iguales con el medio ambiente y con el ahorro de costes.
¿Cómo ahorrar tinta? Te revelamos cuál es el tipo de letra que menos consume y te recordamos los típicos consejos básicos.
Elige bien la tipografía:
Antes de nada, has de saber que los tipos de letra más caros, los que más tinta necesitan, son Impact y Cooper Black, por este orden. Tal es así que usando tipografías Garamond y Courier, las más baratas, gastarás hasta tres veces menos. Cuestión de tamaño y diseño.
Instala la tipografía “EcoFont”:
Esta fuente similar a la “Arial” está especialmente “perforada” en su interior para así ahorrar tinta de forma que en el papel apenas se note dicha perforación. De esta manera nos permite ahorrar hasta un 50% de tinta sin pérdida apreciable de calidad en nuestra impresión. El tamaño de letra perfecto para imprimir está en unos 10 puntos, a partir de 14 puntos si es apreciable la perforación.
Imprime sólo lo que necesites: selecciona únicamente aquellas partes que realmente quieras tener en papel, no es necesario que imprimas páginas enteras.
Imprime en negro: los cartuchos negros son más baratos que los de color. No abuses de estos últimos innecesariamente.
Imprime con baja calidad: son muchos los documentos de consumo propio que no necesitan de una impresión excelente. Hay otros niveles igualmente óptimos que te permitirán ahorrar.
Imprime a doble página: te permitirá ahorrar tinta y ahorrar papel. Especialmente recomendable para imprimir gráficos y/o esquemas.
Imprime en PDF: hoy en día con la aparición de los nuevos eBooks, tabletas y ultra portátiles se hace cada vez menos necesario presentar documentos impresos. Por lo que podríamos optar por “imprimir” los documentos en PDF y llevarlo con nosotros en nuestro dispositivo.
Tagged with: Ahorro de costes
Mar 19

Un cartucho de tinta convencional tiene hasta 500 boquillas de un grosor cada una de ellas de aproximadamente un tercio de un pelo, desde donde salen hasta 30 millones de gotas por segundo a una velocidad de 50 kilómetros por hora.
La tecnología de un cartucho de tinta es tan sofisticada y tan compleja, con tantas boquillas por donde sale la tinta y de un tamaño tan diminuto, que es muy fácil que se obstruyan si se rellena el producto repetidas veces.
Ese tipo de prácticas produce fallos en el 40 % de los casos, según distintos estudios, tanto de funcionamiento de la impresora como de la calidad de su impresión, que muchas veces obliga a repetir los procesos, y con ello, consumir más energía y papel.
Otra falsa creencia muy extendida, es considerar que en todas las ocasiones es mucho más respetuoso para el medio ambiente leer un documento en la pantalla del ordenador que imprimirlo para su lectura en papel.
Muchos correos electrónicos son acompañados de una coletilla final en la que es habitual leer “no me imprimas por respeto al medioambiente”, aunque se ha reprochado que esos mensajes no tengan en consideración el gasto energético que tiene la lectura de páginas y más páginas en la pantalla de un ordenador, cuyo coste medioambiental es muchas veces superior.
Plástico reciclado
Frente a problemas como los mencionados anteriormente, se ha propuesto que los cartuchos incluyan un tanto por ciento elevado de plástico reciclado, y que sean desarrollados dentro de un programa que reduzca el coste energético de su fabricación.
Tagged with: Consumibles impresion
Mar 14
Los europeos tienen una visión bastante desatinada de los consumibles de impresoras láser, según una encuesta en once países del Viejo Continente y de la zona EMEA, incluida España.
1. La calidad de impresión se reduce a medida que el tóner se consume. Aunque con algunos dispositivos láser esta máxima puede cumplirse, obligando a extraer el tóner y agitarlo manualmente para mejorar la calidad del trabajo final, los expertos han ido desarrollando sistemas libres de sacudidas que asegurarían una calidad óptima de principio a fin.
2. Cambiar de cartucho cuando salta el mensaje “tóner bajo” es un desperdicio de dinero y de tóner. Ésta sería otra afirmación que no se puede tomar al pie de la letra, ya que la tecnología ha mejorado durante los últimos años controlando que no haya pérdidas y mostrando el número estimado de páginas que se pueden imprimir con el tóner restante.
3. Estos mensajes de “tóner bajo” son estándar y, por lo tanto, no se preocupan de ciertas necesidades de impresión particulares como pueden ser la extensión del proyecto a copiar o el promedio de páginas que se suelen imprimir. Ya hay máquinas que analizan los hábitos de sus usuarios y, en base a la información recogida, se adaptan a las circunstancias y son más efectivas.
4. Cuanto más caro sea el tóner, mayor será también el coste por página. Este último factor sería resultado directo del precio de venta del cartucho que, a su vez, está asociado con la capacidad de impresión de un determinado número de páginas. O, en otras palabras, “cuanto mayor sea el precio del cartucho para un tipo de impresora específico, mayor capacidad de impresión tendrá y menor será el coste total por página”.
5. Es imposible calcular el número de páginas que se pueden imprimir con un cartucho. Además de generar alertas de “tóner bajo”, como se venía haciendo tradicionalmente, algunas impresoras vienen equipadas con un marcador de cuenta atrás capaz de indicar de forma precisa cuántos folios se pueden imprimir con la cantidad de consumible que queda en su interior.
Mientras que algunos de estos falsos mitos han podido ser una realidad en el pasado, la tecnología continúa evolucionando. El coste por página es cada vez menor, mientras que el rendimiento, la fiabilidad y la sostenibilidad de los productos está aumentando constantemente.
Tagged with: Consumibles impresion
Mar 10
La tecnología de impresión 3D ha producido una suerte de revolución de los objetos en los últimos años, logrando construir las cosas más inimaginables, e invitando a pensar en posibilidades más asombrosas aún; el camino de inserción en el mundo y la vida cotidiana de las impresoras 3D recién comienza, y promete cambiar, en poco tiempo, nuestra forma de ver y hacer las cosas que nos rodean. Este es un repaso por las creaciones más asombrosas de impresoras 3D en los últimos tiempos.
Automóvil:
Urbee 2 fue el primer coche fabricado (en partes y luego ensamblado) mediante una impresora 3D. Estéticamente es raro, pero es más económico que los automóviles tradicionales y los supera en potencia y velocidad. Para que pueda salir a la carretera, todavía falta que Urbee2 se adapte a las normas de circulación vigentes en su país de origen, Estados Unidos.
Corazón:
Además de utilizarse para fabricar órganos internos del cuerpo humano con una suerte de gel compuesto de células, recientemente la impresión 3D fue empleada para replicar de manera exacta el corazón de un bebé de 14 meses, pero en un tamaño mayor, para poder estudiarlo a fondo y de esta manera descubrir con precisión sus problemas.
Instrumentos musicales:
El ingeniero neozelandés Olaf Diegel ha desarrollado todos los instrumentos musicales de una banda de rock imprimiendo en 3D con duraform, una materia prima plástica que, al combinarse con el metal y la madera ha dado como resultado instrumentos cuya acústica no difiere casi nada de la de los instrumentos tradicionales.
Pistola:
El estudiante estadounidense Cody Wilson ha disparado un debate profundo respecto de los alcances de la tecnología 3D y la legalidad, al desarrollar de esta manera una pistola, bautizada Liberator, y subir a Internet las instrucciones para que quien quiera pueda replicarla. Según Wilson, quien se define anarquista, su acción apunta a generar un nuevo tipo de orden que mejore el establecido.
Impresora 3D:
Por último, para demostrar que el alcance de esta nueva tecnología de fabricación tiende al infinito, como en un cuento de Borges, cabe destacar que las impresoras 3D ya han demostrado su capacidad para construir, incluso, otras impresoras 3D, y así sucesivamente.
Tagged with: Impresión 3D
Mar 05

Hay muchas ventajas y desventajas para ambas impresoras, láser y de tinta sólida. Conocer los detalles técnicos y económicos de las dos opciones te ayudará a decidir qué impresora se adapta mejor a tus necesidades.
Ventajas de las impresoras de tinta sólida
La capacidad de imprimir en varios tipos de papel es sólo una de las ventajas de usar una impresora de tinta sólida. La forma de los cartuchos los hacen fáciles de instalar y reemplazar, la calidad de impresión es superior a la de una impresora láser, y hay muchas alternativas accesibles a las tintas de marca, hechas por terceros. Las impresoras de tinta sólida también tienden a ser menos caras de comprar y de menor tamaño, lo que las hace más fáciles de transportar.
Las impresoras de tinta sólida son una opción ecológica. Estas reducen los residuos mediante el uso de un embalaje mínimo para los cartuchos y no se produce ozono por su uso.
Desventajas de las impresoras de tinta sólida
Dado que la tinta necesita calentarse, se requiere una cantidad considerable de energía (aproximadamente 50 vatios) para hacer funcionar la impresora. Además, la tinta impresa no es muy duradera. Puede rasparse del papel simplemente con un borde afilado, como una uña, y la exposición a la luz solar directa durante períodos de tiempo prolongados puede causar decoloración. Estas impresoras también son conocidas por ser ruidosas y las páginas impresas en una impresora de tinta requieren un tiempo para secarse o de lo contrario la tinta puede manchar.
Ventajas de las impresoras láser
Las impresoras láser son más limpias que las impresoras de tinta sólida. En lugar de imprimir con un líquido, utilizan una combinación de gránulos de plástico que se fusionan con el papel cuando se derriten. Las impresoras láser también son rentables debido a que la vida de un cartucho de tóner es muy superior a la de uno de una impresora de tinta sólida.
Una ventaja principal de la impresora láser es la capacidad de imprimir rápidamente en grandes volúmenes. Aquellos que esperan imprimir varios miles de páginas cada año se ahorrarían dinero optando por una impresora láser en lugar de por las variedades de tinta sólida.
Desventajas de las impresoras láser
En contraste con las impresoras de tinta sólida más compactas y ligeras, las impresoras láser son voluminosas y pesadas, lo cual dificulta su transporte. Esto es debido a los componentes adicionales que la impresora necesita llevar, lo cual incluye un tambor de imagen y la tecnología de rayo láser. También es más costoso sustituir los cartuchos de una impresora láser.
Tagged with: Toner y cartuchos compatibles
Mar 03

Somos diferentes, compra diferente
Nosoloblog en breve será tu nueva plataforma de compra on line de productos de impresión.
Este proyecto ha nacido bajo la tutela de Ronjo España,S.L. con el objetivo de satisfacer las necesidades de los DISTRIBUIDORES en el ahorro de costes de impresión.
Nosoloblog tendrá en su portfolio:
1.Consumible de Impresión COMPATIBLE Y ORIGINAL.
2.EXCEPCIONALES OFERTAS en MAQUINAS Y EQUIPOS DE OFICINA, especialmente en IMPRESIÓN.
Brother, Canon, Dell, Epson, HP, Kyocera, Lexmark, Minolta, OKI, Panasonic, Ricoh, Samsumg o Xerox serán sus Marcas de Referencia.
Nosoloblog nace con la filosofía de Calidad de SERVICIO a precios muy competitivos.
Nuestras Claves:
-CONSULTA ON LINE DE STOCKS DE MAS DE 5.000 REFERENCIAS.
-PORFOLIO DE CONSUMIBLE ORIGINAL Y COMPATIBLE DE ALTA CALIDAD ASÍ COMO EQUIPOS DE OFICINA DE LAS PRINCIPALES MARCAS.
-PEDIDOS ON LINE Y ENVÍOS 24-48 HORAS.
-LINEA DE CRÉDITO PARA CLIENTES FIDELIZADOS.
-ATENCIÓN Y SERVICIO PROFESIONAL PERSONALIZADO.
¡¡¡Muchas Gracias por confiar en Nosotros !!!
Tagged with: Toner y cartuchos compatibles