Telefónica anuncia que para finales del 2012 o principio del 2013 ya estará disponible en su red el nuevo protocolo IPv6. Los 6.500 participantes de la Campus Party ya están usando a modo experimental el nuevo protocolo.
La IPv4 está en uso desde 1981 y este protocolo trabaja a 32 bits, por lo que se puede realizar 4.228.250.625 millones de combinaciones, actualmente en nuestro planeta somos mas de 6 mil millones de habitantes, por esta razón la IPv4 está colapsada. El nuevo protocolo IPv6 trabajara a 128 bits que podrán realizarse 274.941.996.890.625 millones de combinaciones, por lo que si hacemos un reparto para cada uno de los 6 mil millones de habitantes nos tocaría a cada uno a 4.500 direcciones IP.
Cuál será los grandes beneficios, que todos podremos disfrutar de direcciones IP estáticas en vez de las dinámicas que tenemos actualmente, por otro lado muchos dispositivos residenciales y de empresa podrán disponer de su propia dirección IP, por ejemplo una nevera, una lavadora, un calentador de gas y desde nuestro dispositivos móviles tener un control de estos dispositivos o poder hacer la compra automáticamente en función de los alimentos que tengamos en nuestras neveras.
Todos los dispositivos que trabajen con el protocolo IP tendrán un potencial de alto crecimiento: VoIP, Video vigilancia IP, Video Llamada, Multimedia, etc.