preload
May 29

Internet Rural con Wimax

Comunicaciones y Telefonía, General, Internet Comentarios desactivados en Internet Rural con Wimax

La Comunidad Castilla-La Mancha ha seleccionado los equipos de Alvarion para el despliegue de la red Wimax como acceso a Internet.

En agosto del 2010 fue adjudicado el concurso público a la operadora Telecom Castilla-La Mancha, el objeto de este concurso público era dar una solución de acceso a la banda ancha en las zonas rurales de Castilla-La Mancha, que presenta mucha dificultad por su orografía. En este proyecto hay que dotar de un mayor caudal a 459 poblaciones, actualmente ya disponían de conectividad con la tecnología Satélite, pero con un caudal un pequeño de 256 Kbps, que en muchos casos no cubría las necesidades de la demanda de los usuarios.

Las especificaciones del concurso público era garantizar un acceso a Internet con una velocidad de conexión mínima de 2 Mbps/512 Kbps y garantizar el servicio DUO (Internet + Llamadas Telefónicas de VoIP).

En 402 poblaciones tendrán cobertura Wimax y las 57 restantes seguirán con la cobertura Satélite, por la complejidad en la cobertura.

Aquí tenemos un nuevo caso de éxito de la tecnología Wimax combinada con VoIP, para llevar al entorno rural la telefonía y el acceso a Internet.

http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/digg_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/delicious_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/technorati_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/magnolia_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/google_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/myspace_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/facebook_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/yahoobuzz_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/twitter_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/meneame_32.png
Tagged with:
May 26

Beneficios de los Servidores Virtuales sobre los Servidores Compartidos

Comunicaciones y Telefonía, General, Internet Comentarios desactivados en Beneficios de los Servidores Virtuales sobre los Servidores Compartidos

Los sistemas Cloud cada vez están teniendo más importancia a la hora de diseñar y dimensionar los recursos de la gestión de los servidores. Hay 4 puntos estratégicos a tener en cuenta: Control, Seguridad, Aislamiento y Desempeño. 

Control. El servidor virtual privado da pleno acceso de administración del sistema. Ello permite modificar la configuración del servidor de archivos, instalar aplicaciones o modificar el software del sistema en caso que se requiera o necesite, mientras que en un simple ambiente compartido, es la configuración del servidor físico la que se configura y fija para todos los espacios de diversos clientes alojados en el mismo. 

Seguridad. Con un servidor privado virtual el sistema de archivos de un cliente no es accesible o visible por cualquier otra partición de servidor virtual privado. El servidor privado virtual VPS asegura una completa privacidad y seguridad. 

Aislamiento. Un entorno de alojamiento compartido es susceptible a posibles fallos del sistema y vulnerabilidades creadas por acciones externas. Un Servidor Virtual garantiza la máxima seguridad. 

 Desempeño. En un entorno compartido de recursos todos los sitios web se ven afectados por las mismas vicisitudes, es decir, un sitio grande puede consumir todos los recursos y un sitio menor dentro del servidor puede verse afectado.

http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/digg_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/delicious_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/technorati_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/magnolia_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/google_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/myspace_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/facebook_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/yahoobuzz_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/twitter_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/meneame_32.png
Tagged with:
May 25

Numeración de la Red Inteligente

Comercio, Comunicaciones y Telefonía, General Comentarios desactivados en Numeración de la Red Inteligente

En función de la actividad que se realizan en las empresas, es un factor clave la elección del tipo de Red Inteligente a elegir, tenemos que tener en cuenta que se puede facilitar servicios de acceso gratuitos o obtener beneficios de las llamadas recibidas por parte de los usuarios de dicho número. A continuación detallo plan de numeración de la Red Inteligente del mercado Español de Telecomunicaciones.

900: la llamada es gratuita para el llamante, el propietario de la línea es quien se hace cargo del coste de las llamadas entrantes. Asignado generalmente a actividades no lucrativas, como el caso de ONG, teléfonos de asistencia.

901: el coste de la llamada para el llamante supone según el proveedor telefónico el coste de una llamada interprovincial, independientemente del recorrido de la llamada. 

902: el llamante asume el coste de la llamada, normalmente un poco superior al coste de una llamada nacional independientemente del origen y el destino, en este caso el propietario del nº recibe un % del precio de estas llamadas. Usado frecuentemente para líneas de información, servicios turísticos. 

905: tarificación especial para el llamante, destinado a líneas de concursos entre otros. 

800: mismo caso que el nº 900. Empleado usualmente por empresas multinacionales, ya que el nº 800 se reconoce como un nº gratuito en los estándares internacionales. 

806: nº de tarificación especial para el llamante, dedicado a servicios de valor añadido y ocio como líneas de tarot, concursos, etc.

807: servicio de tarificación especial para el llamante ideado para la prestación de servicios profesionales, ej: asesoría jurídica, médica, técnica. Debe cumplir unos requisitos legales para su asignación.

http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/digg_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/delicious_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/technorati_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/magnolia_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/google_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/myspace_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/facebook_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/yahoobuzz_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/twitter_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/meneame_32.png
Tagged with:
May 24

Low Cost en la contratación de circuitos dedicados

Comercio, Comunicaciones y Telefonía, General Comentarios desactivados en Low Cost en la contratación de circuitos dedicados

Las líneas dedicadas son la respuesta a las necesidades de ancho de banda garantizado, alta estabilidad y máxima rapidez de respuesta ante incidencias. En cierta manera es un método de Low Cost de Telecomunicaciones, porque su capacidad y circuitos se adaptarán a las necesidades de cada empresa, disponiendo caudales a la medida desde 2 Mbps a 622 Mbps, en el mercado japonés ya hay soluciones de 1 Gbps.

Frame Relay: Es un tipo de tecnología de comunicación mediante retransmisión de tramas para redes de circuito virtual. Consiste en una forma simplificada de tecnología de conmutación de paquetes que transmite una variedad de tamaños de tramas o marcos, denominados “frames” para datos, perfecto para la transmisión de grandes cantidades de datos. La técnica Frame Relay se utiliza para servicios de transmisión de voz y datos a alta velocidad que permite la interconexión de redes de área local separadas geográficamente a un coste menor.

ATM: Es un tipo de tecnología de telecomunicación desarrollada para hacer frente a la gran demanda de capacidad de transmisión para servicios y aplicaciones. La tecnología ATM ofrece un servicio orientado a la conexión dedicada y garantizada de gran capacidad.

Ethernet / Fast Ethernet / Gigabit Ethernet: Ethernet de alta velocidad es el nombre de una serie de estándares de IEEE de redes Ethernet de hasta 1000 Mbps. 

El prefijo “Gigabit” o “fast”, se agrega para diferenciarlo de la Ethernet regular de 10 Mbps. Este tipo de líneas dedicadas, resultan idóneas cuando se requiere de un gran uso de los recursos de la red en una empresa. 

Este tipo de conectividad evita los retrasos que producen la necesidad de mayor velocidad en las redes. El interfaz Fast Ethernet está basado en el estándar Ethernet por lo que es familiar con la mayoría de los administradores de red, además, puede ser instalado en la mayoría de las redes actuales casi sin cambios en la infraestructura de la red. 

El uso de los adaptadores de red que corren a la velocidad del estándar Ethernet tanto como a velocidad de Fast Ethernet (100 Mbps) o Gigabit Ethernet (1000 Mbps) permite a los usuarios migrar a su propia velocidad.

Ethernet / Fast Ethernet tiene una bajo coste y es la solución mas adoptada de las empresas.

Este último método es considerado de Low Cost, por su versatilidad y adaptabilidad  en las empresas.

 

 

http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/digg_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/delicious_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/technorati_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/magnolia_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/google_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/myspace_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/facebook_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/yahoobuzz_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/twitter_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/meneame_32.png
Tagged with:
May 23

Accesos ADSL / SDSL / VDSL

Comunicaciones y Telefonía, General, Internet Comentarios desactivados en Accesos ADSL / SDSL / VDSL

El par de cobre (bucle del abonado) nos proporciona varios tipos de conexiones a Internet mediante la tecnología ADSL, SDSL y VDSL.

ADSL: Mediante la tecnología ADSL (Asymmetric Digital Subscriber Line) la velocidad de sincronismo de bajada de contenidos desde Internet es superior a la de subida, de esta forma el servicio está dirigido a usuarios y empresas que requieren un rápido acceso a Internet y donde el volumen de envíos a la red es inferior.

SDSL: (Symetric High speed Digital Subscriber Line). Diseñado para el transporte exclusivamente de datos a alta velocidad de forma simétrica sobre pares de cobre. A través de la técnica de codificación más avanzada TC-PAM (Trellis Coded Pulse Amplitude Modulation), se permite una adaptación dinámica a las características de los pares, optimizando la relación velocidad/distancia.

VDSL: VDSL son las siglas de Very high bit-rate Digital Subscriber Line (DSL de muy alta tasa de transferencia). Se trata de una tecnología de acceso a Internet de Banda Ancha que transmiten los impulsos sobre pares de cobre.

Puede suministrarse tanto de de manera asimétrica como simétrica, llegando a obtener valores de sincronismo superiores a los 30Mbps.

La tecnología VDSL utiliza 4 canales para la transmisión de datos, dos para descarga y 2 para subida, con lo cual se aumenta la potencia de transmisión de manera sustancial.

Estas son las tecnologías más comunes que podemos obtener a día de hoy por el par de cobre (bucle del abonado), que llegan a nuestros domicilios y empresas, en función de nuestras necesidades podemos elegir la que más se adapta a nuestras necesidades y a nuestros bolsillos.

http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/digg_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/delicious_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/technorati_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/magnolia_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/google_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/myspace_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/facebook_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/yahoobuzz_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/twitter_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/meneame_32.png
Tagged with:
May 22

Hito histórico en el mercado Español, más de medio millón de portabilidades en Marzo de 2011

Comercio, Compras, Comunicaciones y Telefonía, General, Internet Comentarios desactivados en Hito histórico en el mercado Español, más de medio millón de portabilidades en Marzo de 2011

La Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), dio a conocer los datos del primer trimestre del año 2011, sobre las telecomunicaciones del mercado Español y como dato más relevante en el mes de Marzo se hicieron 526.484 portabilidades hacia otros operadores de telefonía móvil.

Los operadores móviles virtuales fueron los que mas captaron la portabilidad entre clientes, mientras los dos operadores predominantes tuvieron un fuerte retroceso negativo, Movistar perdido 54.566 clientes y Vodafone 35.588 clientes. La falta de servicio y mala calidad en la atención al cliente está provocando todo este movimiento, por otro lado los operadores alternativos ofrecen soluciones de Low Cost acompañado de un buen servicio de atención al cliente, estas son las dos premisas que están valorando los clientes del mercado español. 

En el mes de Marzo de 2011 un fabricante con más de 125 años de experiencia en telecomunicaciones obtuvo la licencia en la CMT para operar en el mercado Español y muy posiblemente en el mes de Julio ya esté operando en España con una vocación orientada al servicio, donde ofrecerá en una factura única todas las necesidades de Telecomunicaciones que necesitan las Pymes.

El usuario del mercado Español afortunadamente ya tiene otras alternativas a los operadores predominantes, donde el servicio al cliente será su gran diferencial, no deseamos hablar con maquinas o con teleoperadores de otros países que nos incomodan a la hora de hacer nuestras reclamaciones de los servicios de Telecomuniaciones.

http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/digg_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/delicious_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/technorati_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/magnolia_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/google_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/myspace_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/facebook_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/yahoobuzz_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/twitter_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/meneame_32.png
Tagged with:
May 15

Los Chromebook sistema operativo de Low Cost en la Nube

Comercio, Compras, Comunicaciones y Telefonía, General, Internet Comentarios desactivados en Los Chromebook sistema operativo de Low Cost en la Nube

El Chromebook es el nuevo sistema operativo de Google, donde no se precisa tener instalados programas, antivirus, ficheros con información (Excel, Word, etc), correo electrónico, toda estará disponible en la Nube, ya no será necesario realizar actualizaciones de nuestros programas y estará toda nuestra información en el Cloud. Chromebook es el sistema operativo de Low Cost basado en la Nube.

El próximo 15 de Junio en Estados unidos se inicia la venta de este sistema operativo. El arranque de los PC con el sistema operativo Chromebook es de 8 segundos, que diferencia tan grande con Microsoft que a veces nos lleva a esperar varios minutos, otro benéfico es que ya no tendremos que complicarnos la vida con la administración del PC, para optimizarlo con la finalidad que pueda corregir mejor, también nos despreocuparemos de las actualizaciones de los antivirus.

Google con su sistema operativo, será un competidor con Microsoft que actualmente tiene el 80% del mercado, Microsoft ya reacciono a primeros de esta sema con la compra de Skype, la competencia será buena para tener más ofertas, ya veremos con el paso de los días los costes que supondrá tener instalado en nuestros PC el nuevo sistema operativo Chromebook y los costes de los servicios en el Cloud, pero inicialmente podemos denominarlo como un sistema operativo Low Cost.

http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/digg_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/delicious_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/technorati_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/magnolia_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/google_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/myspace_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/facebook_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/yahoobuzz_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/twitter_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/meneame_32.png
Tagged with:
May 14

La compra por internet en el mercado Español facturo 7.317,6 millones de Euros

Comercio, Compras, General, Internet Comentarios desactivados en La compra por internet en el mercado Español facturo 7.317,6 millones de Euros

Un estudio publicado por la CMT el pasado 5 de mayo, nos indica un crecimiento importante en la compra-venta de bienes y servicios a través de Internet (Comercio Online), donde se movió un volumen de negocio de 7.317.6 millones de euros en el mercado Español durante el año 2010. El comercio online sumó, a lo largo del año, 100 millones de transacciones, un 34,8% más que en 2009, cuando se llegaron a los 74,3 millones de operaciones.

En el informe presentado por la CMT, nos refleja por sectores el tanto por ciento de las ventas Online.

1º Transporte Aéreo un 11,8 %

2º Agencias de viajes y operadores turísticos un 11,4 %

3º Marketing directo un 7,4 %

4º Transporte terrestre de viajeros un 6,3%

5º Espectáculos artísticos, Deportivos y recreativos un 6%

6º Juegos de Azar y apuestas un 6%

7º Prendas de vestir 4%

8º Educación un 3,5%

9º Administración pública, impuestos y Seguridad Social un 3%

10º Electrodomésticos, Radio, TV y Sonido 2,6%

 

Estos datos de la CMT, nos reflejan que nuestros hábitos a la hora de comprar, están cambiando, la respuesta a este cambio son los Low Cost que nos proporciona el Comercio Online

 

http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/digg_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/delicious_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/technorati_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/magnolia_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/google_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/myspace_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/facebook_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/yahoobuzz_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/twitter_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/meneame_32.png
Tagged with:
May 13

Solución Low Cost con MobileMe de Apple

Comunicaciones y Telefonía, General, Internet Comentarios desactivados en Solución Low Cost con MobileMe de Apple

La aplicación MobileMe de Apple nos permitirá disponer de soluciones Cloud de Low Cost, tiene varias funcionalidades y entre las más atractivas son:

Disco duro virtual en el Cloud con capacidad de 20 Gbps para los correos y almacenamiento de archivos, también se puede disponer de una cuenta para 40 Gbps que puede ser dividido en 20 Gbps como cuenta principal y 4 cuentas de 5 Gbps, esta cuenta se denomina familiar.

Localización de dispositivo, nos permite localizar la ubicación del dispositivo de Apple (iPhone, iPad y iPod) a través de un Web side, es como incluir un localizador GPS dentro de nuestro dispositivo, permitiendo bloquear o mandar una alarma al dispositivo en caso de pérdida del dispositivo, es una herramienta muy útil para localizar la ubicación exacta del equipo. Ejemplos de uso ser un localizador en tiempo real de una flota de Taxis, transportistas, redes comerciales, hasta para tranquilidad de los padres, para saber donde están sus hijos.

Sincroniza automáticamente tu correo, contactos y calendarios de forma inalámbrica en todos tus dispositivos.

Con esta aplicación de Low Cost nos permitirá tener movilidad, acceder a nuestro disco en el Cloud, compartir ficheros, videos, fotos y lo más importante localizar nuestro dispositivo.

http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/digg_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/delicious_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/technorati_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/magnolia_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/google_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/myspace_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/facebook_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/yahoobuzz_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/twitter_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/meneame_32.png
Tagged with:
May 11

El gigante Microsoft compra la VoIP de Skype

Comunicaciones y Telefonía, General, Internet Comentarios desactivados en El gigante Microsoft compra la VoIP de Skype

Microsoft apuesta firmemente por la tecnología de VoIP y esta semana compro al mayor proveedor de telefonía IP del mundo como era Skype. El precio de la compra es de 5.900 millones de euros, es con mucho la mayor compra en la historia de Microsoft.

Es indudable que la toda poderosa Microsoft ve en el mercado de la VoIP, un mercado muy rentable y a su vez hoy en día ya es muy popular. Steve Ballmer consejero delegado de Microsoft, en su rueda de presa comunico que los usuarios de Skype también podrá estar disponibles en las plataformas de sus competidores Apple y Google, ya veremos en los próximos meses que hay de verdad en ello.

Cual puede ser el objetivo de Microsoft con la adquisición de Skype, un caramelo muy atractivo para las telecomunicaciones de hoy en día estar comunicado en cualquier sitio y cualquier lugar, que dispositivo cumple con estas especificaciones un teléfono móvil, Microsoft ya tiene un acuerdo estratégico con Nokia, para que corra su sistema operativo en los móviles, con tarifas planas de los operadores para datos los usuarios podrán hacer llamadas de VoIP con ahorros de costes del 60%, esta será la batalla en los próximos años, tanto Google como Microsoft y también Apple están apostando muy fuerte en este sentido.

En que beneficia este acuerdo, que ya es una realidad que la plataforma de comunicarnos será la red IP, por lo tanto la VoIP en los próximos años ira desbancando a la telefonía convencional. 

 

http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/digg_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/delicious_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/technorati_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/magnolia_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/google_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/myspace_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/facebook_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/yahoobuzz_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/twitter_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/meneame_32.png
Tagged with: