preload
Abr 29

La Comisión Europea y Ausbanc demanda a Telefónica.

Comercio, Comunicaciones y Telefonía, General, Internet Comentarios desactivados en La Comisión Europea y Ausbanc demanda a Telefónica.

La vista que se celebrará el 23 de mayo de 2011, trae causa de la sanción impuesta por la Comisión Europea a Telefónica, el 4 de julio de 2007, por estrechamiento de los márgenes en los precios de ADSL cobrados a empresas mayoristas de la competencia. Esta grave actuación ha producido una falta de competitividad generalizada para las pymes y consumidores españoles frente a otros ciudadanos y empresas europeas y, estos, podrán solicitar indemnizaciones posteriores (ver anuncio publicado por EL MUNDO y EL PAIS el pasado jueves 28 de abril por orden judicial).

Los consumidores que quieran personarse a través de AUSBANC en el proceso frente a TELEFÓNICA por el cobro del sobreprecio en el servicio de ADSL pueden disponer de la información necesaria contactando a través del teléfono 902 36 71 80 o rellenando el formulario que está disponible en el sitio web de Ausbanc.

Ayer 28 de abril la CMT público que es admitida la demanda interpuesta por Ausbanc Consumo contra Telefónica. Ya es hora que el operador predominante adecue sus precios como en el resto de la Comunidad Europea, si sale a delante esta demanda Telefónica tendrá que pagar una multa de 151,8 Millones de Euros. 

 

 

http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/digg_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/delicious_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/technorati_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/magnolia_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/google_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/myspace_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/facebook_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/yahoobuzz_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/twitter_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/meneame_32.png
Tagged with:
Abr 28

Previsiones de Garnet de la evolución de centralitas en el mercado Español

Comunicaciones y Telefonía Comentarios desactivados en Previsiones de Garnet de la evolución de centralitas en el mercado Español

La Consultora Garnet, en el año 2006 ya predijo la evolución del mercado español de centralitas y su evolución a nuevos sistemas.

Las centralitas Telefónica las clasifico en 4 grandes grupos: PBX (Centralitas convencionales / Tradicional),  PBX con IP (Centralitas tradicionales que podían soportar agregarles tarjetas IP con un alto coste por no ser su diseño de matriz IP), IPPBX (centralitas IP que pueden disponer de interface tradicionales, pero su matriz es IP, por lo que se abarata los costes de producción) y IP Puras (centralitas con su matriz IP y no pueden incorporar interfaces tradicionales).

En las estadísticas de Garnet ya apuntaba que las PBX tradicionales están en desaparición (ver nota de ayer en este Blog donde la trayectoria del mercado Español avala este estudio).

Las PBX con IP, serían las de mayor recorrido en ventas, pero con una clara descendencia en las ventas.

Las IPPBX y IP Puras son las de mayor crecimiento para el ciclo 2006-2010 y también lo serán para el 2011-2015 

http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/digg_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/delicious_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/technorati_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/magnolia_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/google_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/myspace_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/facebook_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/yahoobuzz_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/twitter_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/meneame_32.png
Tagged with:
Abr 26

Evolución de los fabricantes de centralitas del mercado Español

Comunicaciones y Telefonía Comentarios desactivados en Evolución de los fabricantes de centralitas del mercado Español

En los últimos 12 años los fabricantes de centralitas del mercado español, han ido fusionándose y otros desapareciendo, aquellos que no hicieron una puesta sobre la tecnología de VoIP, fueron penalizados por el mercado y hoy  después de una década el escenario es muy diferente.

En los inicios del año 2000, los fabricantes de centralitas predominantes del mercado Español eran: Alcatel, Siemens, Matra, Philips, Panasonics, Ericsson, Nec, Nortel, Lucen Technologies, Ascom y Bosch.

Tres años más tarde en el 2003, empiezan las primeras fusiones entre fabricantes: Alcatel pasa a ser distribuida por NextiraOne, Bosch pasa a ser Tecnovis, Lucent Technologies es Avaya, Matra sufre varias fusiones primero se denomino Matra Nortel y luego EADS Telecom. A estas fusiones siguen manteniéndose también Siemens, Panasonics, Ascom, Ericsson, Philips y Nec.

En el 2006, el panorama del mercado Español queda de la siguiente manera: Se mantienen Siemens, Panasonics, Ericsson y NextiraOne y se fusionan Nec con Philips, Ascom + EADS Telecom en AAstra Telecom, Nortel y LG en LG-NORTEL y Tecnovis es absorbida por Avaya.

En el 2010, solo quedan 6 fabricantes tradicionales de centralitas. Siemens, Panasonics, Avaya, AAstra, NextiraOne y Nec-Philips.

En el 2010, solo quedan 6 fabricantes tradicionales de centralitas. Siemens, Panasonics, Avaya, AAstra, NextiraOne y Nec-Philips.

En el camino quedaron grandes fabricantes como Matra, Nortel Ericsson, no supieron evolucionar sus centralitas a la tecnología IP y como consecuencia de ellos cerraron sus líneas de producción. 

http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/digg_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/delicious_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/technorati_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/magnolia_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/google_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/myspace_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/facebook_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/yahoobuzz_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/twitter_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/meneame_32.png
Tagged with:
Abr 24

Low Cost Cloud

Comunicaciones y Telefonía, General, Internet Comentarios desactivados en Low Cost Cloud

Un método de  Low Cost para nuestros dispositivos móviles iPhone, iPad etc es el servicio Cloud DropBox, nos permite sincronizarnos con los archivos de nuestros PC, disco duro o directorio virtual, desde nuestro equipo remoto.

En nuestro PC crearemos una carpeta con los ficheros que deseamos compartir remotamente, con DropBox realizaremos una copia a través de Internet y se ocupara de mantener en tiempo real la información, que cada vez alojemos en dicha carpeta.

Nuestros ficheros estarán disponibles en el Cloud tanto para nosotros como para los usuarios que demos autorización, de alguna manera tendremos un disco duro en el Cloud para ser usado desde cualquier punto remoto.

Las aplicaciones más comunes que tiene este disco en el Cloud, es alojar fotografías para compartir, videos, libros, música, ficheros. Una de sus grandes ventajas es la compatibilidad con los sistemas operativos Windows, Mac, Linux.

Actualmente el servicio Cloud DropBox tiene una capacidad de alojamiento de 10 Gbs para nuestro uso totalmente gratis. Nosoloblog desea compartir con vosotros este Low Cost del Cloud.

http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/digg_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/delicious_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/technorati_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/magnolia_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/google_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/myspace_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/facebook_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/yahoobuzz_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/twitter_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/meneame_32.png
Abr 23

Mercado de Operadoras Españolas (Telefónia Fija)

Comunicaciones y Telefonía, General Comentarios desactivados en Mercado de Operadoras Españolas (Telefónia Fija)

Cada día los operadores alternativos van ganando terreno al operador predominante del mercado Español. Voy dar unas estadísticas publicadas por la CMT.

El total de líneas fijas es de 19,9 millones de líneas. En el mercado residencial los operadores alternativos ya gestionan el 35% y en las Pymes el 20%.

Tenemos 10,3 Millones de líneas de Banda Ancha, donde se reparta de la siguiente manera:

  • xDSL es el 79,76 %
  • Cable Modem es el 18,60%
  • Wimax ya alcanzamos la cuota de mercado del 1,2 %
  • Fibra Óptica el 0,44%

En las estadísticas de clientes las operadoras tienen un total de 15,6 millones de clientes. En el mercado Residencial el 40% ya es gestionado por operadores alternativos y en las empresas es el 29%.

Los operadores alternativos con soluciones de Low Cost están quitando presencia a Telefónica en el mercado Español de las Telecomunicaciones

 

http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/digg_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/delicious_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/technorati_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/magnolia_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/google_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/myspace_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/facebook_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/yahoobuzz_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/twitter_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/meneame_32.png
Tagged with:
Abr 22

Wimax como solución Low Cost de Telecomunicaciones

Comunicaciones y Telefonía, General, Internet Comentarios desactivados en Wimax como solución Low Cost de Telecomunicaciones

En la noticia publica por Nosoloblog el 21 de abril, explicamos un caso de éxito de implantación de solución de Low Cost con la tecnología Low Cost en la Comunidad Castilla y Leon.

Los servicios que podemos disfrutar hoy con Wimax son los siguientes: 

  • Servicios xDSL simétricos. A diferencia de la tecnología ADSL que nos ofrecen los operadores del par de cobre y Cable, es que tanto la subida como bajada a internet es simétrica.
  • VoIP con QoS. Podemos realizar nuestras comunicaciones de voz con calidad garantizada y sus costes serán un 40% más económico que los operadores de cobre y Cable.
  • Video sobre IP. Cámaras IP pueden instalarse en cualquier lugar sin la necesidad de un cableado existente, su aplicaciones son para seguridad, control de tráfico, Aeropuertos, etc.
  • Conexión Red Hotspots. Dotar de acceso a internet a los Hotspots instalados en las zonas metropolitanas y municipios. Un caso de éxito es el ayuntamiento de Moralzarzal en la Comunidad de Madrid, donde hay cobertura gratuita para todos los usuarios.
  • Líneas dedicadas por radio.
  • Juegos
  • VPN seguras.

Con Wimax como solución de Low Cost es la mejor manera de tener acceso a internet y sus aplicaciones en cualquier lugar en cualquier momento. Solo necesitaremos realizar un estudio del espectro radioeléctrico para dotar de las infraestructuras necesarias en el despliegue de la red.

http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/digg_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/delicious_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/technorati_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/magnolia_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/google_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/myspace_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/facebook_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/yahoobuzz_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/twitter_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/meneame_32.png
Tagged with:
Abr 21

Cobertura Wimax en Castilla y Leon

Comunicaciones y Telefonía, Internet Comentarios desactivados en Cobertura Wimax en Castilla y Leon

La Comunidad Autónoma Castilla y Leon es la de más baja densidad de población de España, ocupa el 18,58 % de la superficie y tan solo cuenta con el 5,59% de población, esto representa que es una de las Comunidades con menor cobertura de Banda Ancha, bien es cierto que los núcleos con mayor densidad si tienen cobertura de Banda Ancha, pero los municipios y aldeas más pequeñas no tienen cobertura. Mi pueblo está al norte de Castilla, en la Montaña Palentina y las infraestructuras de telecomunicaciones son muy escasas, hace 15 años llego la primera red de telefonía a las casas y este escenario es muy común en la Comunidad Castilla y Leon.

La poca densidad de muchos pueblos hizo que los operadores no invirtiesen en infraestructuras, la Junta de Castilla y Leon se sensibilizo con este problema, decidiendo asumir la financiación de un despliegue de red, saco un concurso público, donde especifico que la nueva red tenía que ser fiable, robusta, estable, segura y con una optima calidad de servicio para proporcionar distintos servicios a múltiples usuarios.

El objetivo del despliegue de la red tenía que ser rápido y alcanzar la máxima población, su diseño tenía que permitir la escalabilidad para poder crecer en función de nuevas demandas y lo más importante el coste por disfrutar de este servicio tenía que ser el mismo del que ya estaban disfrutando las poblaciones con mayor densidad. El gobierno de la Junta se dio cuenta que desplegar una red convencional cableada tenía un alto coste y un tiempo muy largo de implantación. Solo había una tecnología que cumpliese con todos los requerimientos exigidos por la Junta, este era WIMAX (es una tecnología de Low Cost inalámbrica).

http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/digg_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/delicious_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/technorati_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/magnolia_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/google_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/myspace_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/facebook_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/yahoobuzz_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/twitter_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/meneame_32.png
Tagged with:
Abr 19

Cloud Computing un método de Low Cost

Comercio, Comunicaciones y Telefonía, General, Internet Comentarios desactivados en Cloud Computing un método de Low Cost

El cloud computing está pensado para que el usuario únicamente necesite un PC muy básico que le permita conectarse a internet y un ancho de banda suficiente, el usuario se conecta a un servidor que le proveerá de los servicios que demande.

A pesar de la penetración que ya tiene el Cloud Computing en el mercado Español, todavía el nivel de desconocimiento es muy alto para las Pymes españolas. Según un estudio realizado por la consultora IDC, el 49% de las empresas desconocen totalmente este método denominado Low Cost en las Telecomunicaciones como es el Cloud Computing. Si vemos el vaso medio lleno el 51% de las Pymes si lo conocen, donde el 15% ya lo está utilizando, un 9% tiene interés en incorporarlo, ya es importante que el 24% del mercado esta concienciado de los beneficios que aporta el Cloud Computing.

La modalidad más implantada es la del cloud privado, presente en casi un 80% de las compañías, cifra que desciende hasta el 30,3% en el público. Sin embargo, desde la consultora, ante el creciente número de organizaciones que ya combinan ambos modelos, apuestan por un futuro en el que predominará el modelo híbrido. A la hora de su utilización, la pública prefiere hacerlo para dar servicios más rápidos a sus empresas, mientras la privada lo utiliza para gestionar sus activos de manera más, es la conclusión del informe realizado por IDC.

http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/digg_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/delicious_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/technorati_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/magnolia_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/google_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/myspace_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/facebook_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/yahoobuzz_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/twitter_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/meneame_32.png
Tagged with:
Abr 18

Low Cost en la contratación de Teléfono, Banda Ancha y TV

Comercio, Compras, Comunicaciones y Telefonía, General, Internet Comentarios desactivados en Low Cost en la contratación de Teléfono, Banda Ancha y TV

Si realmente deseamos tener un Low Cost en las infraestructuras de las Telecomunicaciones de nuestros, como son los servicios denominados Triple Play (Teléfono + Banda Ancha + TV), tendremos que seleccionar que operador puede proporcionarnos servicios de calidad con un buen precio, estamos contentos con el servicio del operador elegido, pero queremos cambiar de domicilio, en este momento se nos presenta varias cuestiones, como mantener el mismo número de teléfono, aprovechar si tenemos una buena oferta por el actual servicio Triple Play o mejorar la oferta porque el operador para captar nuevos clientes nos ofrece en los 12 primeros meses una mejora del precio.

El primer paso a dar es seleccionar el operador con el que vamos a contratar los servicios en el nuevo domicilio, el segundo paso es solicitar la portabilidad para mantener el anterior número, la recomendación es hablar con el operador elegido y que ellos puedan encargarse de todas las gestiones y nos garanticen un plazo máximo de tener disponible los servicios.

Actualmente hay 4 tecnologías que pueden ofrecernos los servicios Triple Play, el par de cobre de toda la vida Telefónica tiene disponible el servicio de Imagenio, Jazztel también puede facilitarnos este servicio por debajo de 30 €. Por cable modem y el operador predominante es ONO por debajo de 25 €. Por NGN,la red de fibra óptica de Telefónica, de características similares a la red existente de ONO y por último los Operadores de Wimax, de momento solo se está  explotando en la zona rural, donde las infraestructura de la fibra óptica es más cara.

Entre los 25 y 30 € ya podemos disfrutar los 12 primeros meses de servicios de calidad de Triple Play, en definitiva es la mejor opción de Low Cost para nuestros hogares.

http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/digg_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/delicious_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/technorati_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/magnolia_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/google_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/myspace_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/facebook_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/yahoobuzz_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/twitter_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/meneame_32.png
Tagged with:
Abr 17

España es el país Europeo con más reclamaciones por el servicio On-Line de los operadores

Comercio, Comunicaciones y Telefonía, General, Internet Comentarios desactivados en España es el país Europeo con más reclamaciones por el servicio On-Line de los operadores

Lamentablemente estamos a la cabecera de los países europeos con más reclamaciones en los servicios On-Line de los operadores y especialmente los Call Center que están fuera de España, bien por su falta de preparación o capacidad para resolver nuestras demandas. Este liderazgo negativo tendría que hacer reflexionar a nuestras operadoras, con solo que pudieran ofrecer mejor servicio, con casi toda seguridad ganarían en fidelidad de sus clientes.

Según la consultora ATG sobre la satisfacción de los usuarios europeos con los servicios y soportes on-line de sus operadores, España es el país menos satisfecho con el servicio on-line que recibe, con un 40% de españoles descontentos con su operador actual, frente a un 18% de media europea. Estamos 22 puntos por debajo de la media Europea, este dato tendría que hacer reflexionar a nuestras operadoras para mejorar su servicio On-Line.

En este estudio refleja que España es el país Europeo que contacta con los servicios On-Line de atención al cliente de los operadores, con una media de 4 llamadas al mes, para colmo las llamadas casi siempre son a un servicio 902, donde tenemos que estar más de 6 minutos hablando con un IVR (Operadora Automática), presionando en el teclado de nuestro teléfono todas las opciones que nos solicitan, para que al final no tengan la opción que deseamos y tenemos que pasar el calvario de hacer una nueva llamada.

La libre competencia en el mercado de las Telecomunicaciones, no ha mejorado la atención al cliente, en su momento ya nos quejábamos del servicio de Telefónica, pero el resto de los operadores copiaron también el mal servicio, porque muchas de estas operadoras en otros países si miman a sus clientes, la CMT en este sentido tendría que llamar la atención a nuestras operadoras.

http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/digg_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/delicious_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/technorati_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/magnolia_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/google_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/myspace_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/facebook_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/yahoobuzz_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/twitter_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/meneame_32.png
Tagged with: