preload
Mar 31

Videoconferencia de Low Cost

Comercio, Comunicaciones y Telefonía, General, Internet Comentarios desactivados en Videoconferencia de Low Cost

Con la nueva iPad2 ya podemos realizar multiconferencias de Low Cost, sin tener una sala de videoconferencia dedicada y recursos dedicados, se abre un nuevo escenario en las Telecomunicaciones.

La potente CPU del Apple iPad2 y sus cámaras frontales y traseras, lo convierten en una excelente plataforma para realizar videoconferencias multipunto con calidad HD.

Para poder realizar las multiconferencias solo vamos a necesitar regístranos en un Sip Server para intercomunicar nuestras iPad2 y en cualquier lugar en cualquier momento establecer nuestra sesión de videoconferencia. Esta evolución puede ser tan importante como el despliegue de la telefonía móvil, los próximos años habrá un despliegue muy importante en este tipo de soluciones de Low Cost

http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/digg_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/delicious_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/technorati_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/magnolia_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/google_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/myspace_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/facebook_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/yahoobuzz_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/twitter_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/meneame_32.png
Tagged with:
Mar 27

El Telégrafo

Comunicaciones y Telefonía, General Comentarios desactivados en El Telégrafo

La primera red de telecomunicaciones a escala global fue el Telégrafo, inventado  por Samuel F.B. Morse en 1938. Con el descubrimiento de la electricidad en el siglo XVIII, se comenzó a buscar la forma de utilizar las señales eléctricas en la transmisión rápida de mensajes a distancia.

La palabra telégrafo proviene de las palabras griegas tele que significa lejos y grapho, escribir. Su significado es «escribir a distancia”.

De los diferentes tipos de servicios de comunicación de la antigüedad, el más notable fue el sistema de relevos del Imperio persa. Jinetes a caballo transportaban mensajes escritos de una estación de relevos a otra. Basándose en este sistema, los romanos desarrollaron su propio sistema de postas. En Extremo Oriente también se emplearon sistemas similares.

Esta primera red ya presento sus primeras dificultades: 

  • El Telégrafo no estaba disponible para los usuarios finales (nadie disponía de un cable en su domicilio). 
  • El Telégrafo podía enviar mensajes mucho más rápido que el correo, pero había necesidad de entregar mensajes en pocos minutos (por ejemplo una urgencia con el médico).
  • El cable telegráfico sólo podía manejar un mensaje una sola vez y iniciado este proceso no podía pararse. Produciendo una cola de espera para los demás mensajes y si había prioridad de enviar uno más urgente tenía que esperar, produciendo un cuello de botella. Esta fue la primera gran dificultad. La solución pasaba por tender más cables, pero era muy costoso. 

La persona que inventase un sistema para multiplexar varios mensajes en el cable del telégrafo podría ganar mucho dinero… en 1876 Alexander Graham Bell invento el Telégrafo Armónico que luego lo llamo TELEFONO

http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/digg_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/delicious_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/technorati_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/magnolia_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/google_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/myspace_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/facebook_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/yahoobuzz_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/twitter_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/meneame_32.png
Tagged with:
Mar 26

Portabilidad en el mismo día

Comunicaciones y Telefonía, General Comentarios desactivados en Portabilidad en el mismo día

La portabilidad es el proceso que te permite mantener tu número de teléfono actual cuando decides cambiarte de operador móvil. Este proceso tarda entre 5 y 30 días.

La nueva directiva europea en este sentido nos permitirán poder realizar la Portabilidad de nuestro número de Teléfono en el mismo día (cambiar de operadora sin perder el número).

En este sentido el pasado 5 de marzo se público en el BOE (Anuncio de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones por el que se procede a dar trámite de audiencia en el procedimiento de modificación de las especificaciones técnicas de portabilidad móvil necesarias para la reducción del plazo de portabilidad).

La CMT plantea que las portabilidades se sigan haciendo de madrugada (de 2:00 a 6:00) para ocasionar las menores molestias posibles a los usuarios. Así, una portabilidad que se solicitase un lunes el miércoles a las 6 de la mañana tendría que estar ya realizada.

http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/digg_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/delicious_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/technorati_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/magnolia_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/google_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/myspace_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/facebook_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/yahoobuzz_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/twitter_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/meneame_32.png
Tagged with:
Mar 25

Tecnología para el hogar ZigBit

Comunicaciones y Telefonía, General, Internet Comentarios desactivados en Tecnología para el hogar ZigBit

ZigBee como Bluetooh trabajan en los estándares 802.15 y nos permiten interoperar con dispositivos portátiles como PDAs, Móviles, Tablets, Móviles y especialmente en sensores de aplicaciones domoticas.  Es de sobra conocido la tecnología Bluetooh (su nombre viene por un Rey Vikingo, por el fabricante Sueco, padre de esta tecnología Ericsson) que está integrada en casi todos los dispositivos móviles, pero presenta un gran inconveniente que no es compatible con las redes Wifi (802.11), de esta manera no podremos descargar fotos de nuestro móvil con la tecnología Bluetooh.

ZigBee se desarrollo para que si pueda interoperar con Wifi y tenga todas las prestaciones de Bluetooh y un consumo similar.

El estándar de ZigBee proporciona la red de comunicaciones, la seguridad con algoritmos de encriptación, y los servicios de apoyo para aplicaciones que operan encima de la capa IEEE 802.15.4, el Control (MAC) y la capa física (PHY), tiene un potencial muy alto para aplicaciones domoticas residenciales, en los próximos años se ira haciendo tan popular como hoy en día es Bluetooh 

http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/digg_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/delicious_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/technorati_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/magnolia_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/google_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/myspace_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/facebook_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/yahoobuzz_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/twitter_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/meneame_32.png
Tagged with:
Mar 23

Primera red de Telecomunicaciones Española

Comunicaciones y Telefonía, General Comentarios desactivados en Primera red de Telecomunicaciones Española

En 1844 España tenía su primera red de Telecomunicaciones con la tecnología Telegrafía Óptica, que se basaba en el envío de señales ópticas a través de una red de torres.

Ya desde los primeros tiempos de la historia, había una necesidad de transmitir mensajes a gran velocidad. Esquino en la Orestíada ya narra como el Rey Agamenón, enviaba noticias a los palacios del Átrida mediante hogueras sobre el desarrollo de la Guerra de Troya.

A finales del siglo XIV, el Rey Pedro IV de Aragón uso un sistema de señales de humo para comunicar los movimientos de su flota de barcos y situación de sus enemigos. Enrique III de Castilla envío un mensaje desde la ciudad de Toro (Zamora) hasta Segovia, para anunciar el nacimiento de su heredero.

Podemos considerar que en 1844 España tenía 4 troncales de comunicación que todas se centralizaban en Madrid y se distribuían hacia el País Vasco, Cataluña, Andalucía y Aragón

http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/digg_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/delicious_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/technorati_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/magnolia_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/google_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/myspace_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/facebook_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/yahoobuzz_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/twitter_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/meneame_32.png
Tagged with:
Mar 20

Acceso Naval a Internet

Comunicaciones y Telefonía, Internet Comentarios desactivados en Acceso Naval a Internet

Indudablemente la tecnología de Acceso a Intenet en el mar, próximo a la costa (0 a 30 Kilometros) es Wimax, el cable aquí no tiene cabida.

La industria Petrolera de Noruega, ya la utiliza en sus bases del Mar del Nortel, de esta manera consiguieron su principal objetivo “confirmar que la tecnología Wimax mejoro las comunicaciones de datos lejos de la costa”.

En España ya se está utilizando Wimax para equipar todo tipo de barcos.

Un caso de éxito es la empresa Acuicola Marina, que se dedica a la crianza en mar abierto de las especies marinas, situada en la provincia de Castellón, se ha convertido en la actualidad en una de las mayores productoras de la Comunidad Valenciana. La empresa cuenta con una nave en tierra, donde se encuentran  las oficinas principales y con una instalación en el mar, a unos 10 km de la costa, que consisten en 32 jaulas independientes que producen alrededor de 200.000 peces al año.

http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/digg_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/delicious_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/technorati_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/magnolia_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/google_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/myspace_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/facebook_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/yahoobuzz_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/twitter_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/meneame_32.png
Tagged with:
Mar 19

Wimax basado en OFDM

Comunicaciones y Telefonía, General, Internet Comentarios desactivados en Wimax basado en OFDM

Wimax es la tecnología más puntera en soluciones inalámbricas y frente a un escenario electromagnético que cambia, se basa en OFDM (Orthogonal Frequency Division Multiplex) con un esquema de modulación adaptativa: 

       8 niveles de modulación ( BPSK,QPSK,16QAM y 64 QAM). El throughput se optimiza en función de la robustez del enlace.

Con Wimax ya es posible tener velocidades superiores a 100 Mbps y alcances hasta 70 Kilómetros (con línea de visión).

OFDM no es una tecnología nueva, fue patentado en 1970 por los laboratorios Bell y se incorporo a tecnologías xDSL, así como a los estándares Wifi 802.11a y 802.11g, que aumentan la velocidad de 11 Mbps de muchas Wifi de nuestras casas por caudales de 54 Mbps.

Wimax lo veremos crecer en los próximos años y será un duro competidor Low Cost, frente a los operadores de cable (Telefónica, Ono, Jazztel, etc)

http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/digg_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/delicious_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/technorati_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/magnolia_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/google_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/myspace_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/facebook_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/yahoobuzz_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/twitter_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/meneame_32.png
Tagged with:
Mar 16

Acceso Rural a Internet

Comunicaciones y Telefonía, General, Internet Comentarios desactivados en Acceso Rural a Internet

Hasta ahora el acceso rural a internet en muchos pueblos de España era mediante el TRAC (Telefonía Rural por Acceso Celular). Con esta tecnología permitía el acceso mediante la línea de voz y un modem de 56 Kbps poder navegar con una alta latencia.

Con los radio enlaces Wimax el despliegue de red en la zonas rurales es sumamente rápido, no es necesario el costoso tendido de los cables para que los usuarios tengan acceso a internet. Solo será necesario dotar en el ayuntamiento una estación base y mediante antenas que se instalarán en los domicilios ó en las fincas, solo hay que posicionarlas a la estación base y mediante una visualización de led, podremos conocer la posición idónea para obtener la máxima potencia.

Instalación de Low Cost para las zonas rurales. 

http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/digg_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/delicious_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/technorati_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/magnolia_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/google_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/myspace_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/facebook_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/yahoobuzz_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/twitter_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/meneame_32.png
Tagged with:
Mar 15

Protección Medioambiente Low Cost

Comunicaciones y Telefonía, General Comentarios desactivados en Protección Medioambiente Low Cost

La Xunta de Galicia ha montado un sistema de Vigilancia para el control de fuegos, las cámaras IP están instaladas en torretas de control y en puntos estratégicos. Para transportar las imágenes en tiempo real a la unidad de control de protección Medioambiental, se realizo con radio enlaces Wimax y se usuraron placas solares como equipamiento para dotar de energía eléctrica a las cámaras IP y los radioenlaces.

La problemática de este proyecto fue el envío de las imágenes IP por los radios enlaces de Wimax, la alta densidad de arbolado dificultaba la propagación de las ondas inalámbricas, las hojas de los arboles contienen mucho agua y con este escenario lo que ocurre es que absorben toda la potencia de las ondas. Se instalaron cada 4 Kilómetros radio enlaces para garantizar la autopista por donde las imágenes IP tenían que mandar la información de estado del bosque y los montes. En las cotas altas que podían tener mayor alcance visual, se instalaron cada 10 Kilómetros. 

Una solución Tecnológica de Low Cost sin mayor impacto Medio Ambiental, para la seguridad de los montes de la Xunta de Galicía

http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/digg_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/delicious_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/technorati_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/magnolia_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/google_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/myspace_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/facebook_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/yahoobuzz_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/twitter_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/meneame_32.png
Tagged with:
Mar 14

Radioenlace Wimax a 12 Mbps

Comunicaciones y Telefonía, General Comentarios desactivados en Radioenlace Wimax a 12 Mbps

Tenía la necesidad de realizar una VPN entre dos oficinas de Barcelona distantes a 5 Km, solicite a Telefónica el coste de una VPN vía internet, me ofreció el servicio NetLan por un coste mensual de 242 €, consulte con un operador especialista en cable como es ONO y su coste mensual era algo más elevado 260 €, en cualquiera de estos dos operadores la solución de VPN anual ascendida entorno a los 3.000 € y solo me proporcionaban un 2 Mbps simétrico, cuando mis necesidades eran de 6 Mbps (necesitaba unir una red corporativa para Voz y Datos). 

Replantee mi topología de red buscando otra tecnología (radio enlace), pero no disponía de NLOS (Sin línea de visión) para llegar a la otra oficina distante a 5 Kilómetros, revisando con el Google Earth la trayectoria entre ambas oficinas, vi un campanario de una iglesia, que podría servirme para realizar un rebote y llegar a la oficina remota que estaba al pie de calle, de esta manera tenía posibilidades que el radio enlace pudiese funcionar. 

Una cosa es realizar un estudio del espectro radioeléctrico teórico y otra es la prueba de campo, con lo que me subí a la azotea de la primera oficina, apunte mi antena al campanario de la Iglesia, me desplace a la oficina remota para instalar la segunda antena, apunte hacia la torre del campanario y Eureka….  conseguí un  radio enlace de capacidad de 12 Mbps simétricos. 

 Los radio enlaces Wimax que use son del fabricante Alvarion, que a su vez me proporcionan una VPN con encriptación IPsec (mayor algoritmo de seguridad en encriptación). Conseguí tener 6 veces más caudal que los operadores, con esta solución de Low Cost que amortice en 10 meses. 

 

http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/digg_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/delicious_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/technorati_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/magnolia_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/google_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/myspace_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/facebook_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/yahoobuzz_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/twitter_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/meneame_32.png
Tagged with: