preload
Dic 30

Los SoftPhone para iPhone, iPad y iPod Touch permitirá realizar videollamadas

Comunicaciones y Telefonía, Internet Comentarios desactivados en Los SoftPhone para iPhone, iPad y iPod Touch permitirá realizar videollamadas

Los SoftPhone para iPhone, iPad y iPod Touch  permitirá realizar videollamadas. Los dispositivos que no cuentan con cámara, como el iPad, sólo podrán recibir las imágenes, mientras que los que la tienen también podrán enviarlas. Además, en el caso del iPhone 4 se podrán enviar con la cámara frontal. Ya podemos compartir momentos en cualquier lugar.

La videollamada funcionará tanto por WiFi como en redes 3G. En estas redes funcionará bien si la conexión «es buena». Pero lo bueno está por llegar, cuando  dispongamos de cobertura Wimax, estas aplicaciones bajaran muchos los costes al no tener que pagar el alto coste de las conexiones que suponen en 3G, todas las comunicaciones saldrán por Wifi ó por Wimax, será un nuevo concepto de Low Cost con movilidad y en cualquier lugar. El 2011 se presenta como un año de revolución tecnológica.

 

 

 

http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/digg_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/delicious_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/technorati_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/magnolia_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/google_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/myspace_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/facebook_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/yahoobuzz_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/twitter_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/meneame_32.png
Tagged with:
Dic 29

La Banda Ancha Española es un 21% más cara que la media Europea

Comunicaciones y Telefonía Comentarios desactivados en La Banda Ancha Española es un 21% más cara que la media Europea

La Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) ha realizado un informe sobre los precios de la banda ancha en España solicitado por el Defensor del Pueblo y la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información.

Hoy se ha publicado el informe sobre los precios de banda ancha que presenta la comparativa de las mejores ofertas en los diferentes países de la UE-27. De acuerdo con el estudio, los paquetes de banda ancha y voz a velocidad media (de 2 Mb a 10 Mb) son un 21,2% más caros en España respecto a la media de las mejores ofertas europeas en precios ajustados por paridad de poder adquisitivo (PPP). 

El informe de la CMT también compara el desembolso que supone para un usuario español contratar una oferta de banda ancha con el operador histórico (Telefónica) con respecto al desembolso que hacen otros usuarios del resto de Europa al contratar con sus respectivos operadores incumbentes (Deutsche Telekom, KPN, BT, Eircom, Telecom Italia, etc). En este apartado, la mejor oferta del incumbente español de banda ancha más voz en el tramo de velocidad media es un 84,6% superior a la media de las mejores ofertas en Europa, al representar un desembolso de 58,7 € PPP, frente a los 31,8 € PPP de media en Europa.

Telefónica ha manifestado que no está de acuerdo con el informe porque no tiene en cuenta su última oferta de 1 Mega por 29,90 euros. Pero deseo hacer hincapié en que la misma tiene una limitación de velocidad a partir de 20GB descargados por lo que no se puede comparar con el resto de ofertas que tiene la operadora sin ningún tipo de limitación 

Operadores alternativos ofrecen soluciones Low Cost frente a las ofertas de Telefónica.

 

 

http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/digg_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/delicious_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/technorati_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/magnolia_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/google_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/myspace_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/facebook_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/yahoobuzz_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/twitter_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/meneame_32.png
Dic 29

“Open Wimax” sistemas abiertos, la nueva era del Low Cost en las Telecomunicaciones

Comunicaciones y Telefonía Comentarios desactivados en “Open Wimax” sistemas abiertos, la nueva era del Low Cost en las Telecomunicaciones

4Motion proporciona un ecosistema completo a nivel de redes, permitiendo que los operadores adapten su oferta a los requisitos de los últimos dispositivos de electrónica de consumo, a la demanda de nuevos servicios y a las más recientes aplicaciones de la industria

4Motion proporciona conectividad de banda ancha para las aplicaciones más exigentes. La gran demanda actual son servicios personales para aplicaciones móviles (iPad, Windows Phone, etc), Lo quiero en cualquier momento y en cualquier lugar.

Ya estamos acostumbrados a tener Banda ancha en nuestras oficinas, hogares, hoteles y otros espacios públicos, junto a la comodidad y ventajas que ofrecía hoy en día la Telefonía móvil, este escenario con los últimos dispositivos de electrónica de consumo, trasladan la necesidad de tener Ancho de Banda por toda la ciudad, 4Motion ofrece los servicios multimedia vía radio, sin necesidad de estar conectado a un cable ó a la lentitud de las redes GPRS y a su vez muy caro el servicio. 4Motion ofrece el Low Cost en las Telecomunicaciones móviles.

En los dispositivos de electrónica de consumo, podemos ver canales de TV en directo, descarga de películas, descargas de música en tiempo real, usar aplicaciones Informaticas desde un servidor Cloud y también realizar video comunicaciones con costes muy reducidos, porque el motor de 4Motion es el protocolo IP.

El éxito de cualquier nueva tecnología  solo puede darse por seguro cuando alcanza una adopción masiva  y esta adopción depende de forma directa de la integración de la tecnología en dispositivos accesibles y fáciles de utilizar que soporten una amplia gama de aplicaciones con valor añadido. La tecnología Wimax móvil con sus estándares abiertos y arquitectura todo-IP, combinado con alta capacidad, amplia cobertura y calidad de servicio, nos brinda el nuevo escenario en las telecomunicaciones. Como dato para estas navidades del 2010 lo que más se venderá son las aplicaciones móviles (iPad, Windows Phone, etc) y está previsto que en las navidades del 2011, roben una cuota del mercado del 15% a los PC portátiles.

http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/digg_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/delicious_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/technorati_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/magnolia_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/google_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/myspace_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/facebook_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/yahoobuzz_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/twitter_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/meneame_32.png
Dic 21

Low Cost en las Telecomunicaciones

Comunicaciones y Telefonía Comentarios desactivados en Low Cost en las Telecomunicaciones

El gasto medio de las empresa es de 64 € por usuario en el capítulo de Telecomunicaciones, las exigencias actuales son soluciones Low Cost en las Telecomunicaciones.

La estrategia tradicional de vender hierro por los fabricantes históricos de Telefonía, está cambiando por la de ofrecer servicios. El usuario desea abaratar los costes de sus comunicaciones y el concepto de pago por uso es el que se está imponiendo actualmente como Low Cost en sus Comunicaciones. Si repasamos la trayectoria de fabricantes como Matra, Tecnovis, Ericsson, Nortel, ya cerraron sus líneas de producción por no hacer una lectura del mercado actual. 

Cuáles son las necesidades de las empresas españolas: 

  •  Abaratar costes en las llamadas telefónicas. El Gasto medio de las Pymes es de 64 € por extensión y mes.
  • Mobilidad. Estar comunicados en cualquier Lugar.
  • Disponibilidad. Tener líneas libres para las llamadas entrantes.
  • Comunicaciones Unificadas
  • Seguridad en las comunicaciones. 

Los seis principales requerimientos de las Pymes para tener Low Cost en las Telecomunicaciones son los siguientes:

  • Vender soluciones y no vender producto.
  • Concepto propiedad por uso
  • Fijar en el usuario final la idea de pagar un coste fijo por cada extensión.
  • No necesita una inversión inicial
  • Fiscal mente deducible
  • Reducción de IVA soportado.

http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/digg_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/delicious_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/technorati_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/magnolia_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/google_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/myspace_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/facebook_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/yahoobuzz_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/twitter_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/meneame_32.png
Tagged with:
Dic 18

Telefonica lanza en pruebas su movil virtual «Low Cost»

Comunicaciones y Telefonía, Internet Comentarios desactivados en Telefonica lanza en pruebas su movil virtual «Low Cost»

Tuenti Movil "Telefonica Low Cost"

Telefonica se  ha convertido en la primera de las grandes operadoras celulares en tener una marca Low Cost con tarifas oficiales mas baratas y destinadas a un nicho de mercado concreto, algo que se practica desde hace años en Alemania, pero no en España.

La red social Tuenti propiedad de Telefonica, ha lanzado en pruebas su servicio de movil virtual. Las Tarifas son mas baratas que las de YOIGO, ya que cobran cuatro centimos para llamadas entre moviles de las misma compañía y ocho para llamadas entre otras compañías.

Tuenti se ha centrado en un publico objetivo joven, adicto a las redes sociales, así que el chat en el movil será gratuito. Tampoco tendrán consumo mínimo ni compromiso de permanencia.

http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/digg_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/delicious_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/technorati_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/magnolia_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/google_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/myspace_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/facebook_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/yahoobuzz_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/twitter_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/meneame_32.png
Tagged with:
Dic 18

La virtualización en las comunicaciones…Servidor VoIP Cloud

Comunicaciones y Telefonía Comentarios desactivados en La virtualización en las comunicaciones…Servidor VoIP Cloud

La filosofía del VoIP Cloud es convertir en sencilla las instalaciones con Carrier IP y optimizar sus costes de comunicaciones.

El VoIP cloud está pensado para que el usuario únicamente necesite un terminal tonto que le permita conectarse a internet y un ancho de banda suficiente, el usuario se conecta a un servidor que le proveerá de servicios de voz.

Hasta ahora si se quería los siguientes servicios: 

Multisedes, Extensiones remotas, integración con otros fabricantes /diferentes protocolos de VoIP, Conectividad con Carrier IP. etc…Se necesita tener amplios conocimientos: Telefonía, routers, Firewall, VPN, codecs, internet, QoS, Direcciones IP etc… 

Complejidad y alto coste en las instalaciones: IP Fijas (12 €/mes, VPN (50 €/mes), contratación de tarifas IP con diferentes carrier IP, Firewall, etc.

Cuál será el próximo escenario de las telecomunicaciones en los próximos años, conectividad en los usuarios de ADSL LIBRES y un acceso al VoIP Cloud para gestionar todos los servicios de Voz, Datos y Multimedía…. Entramos en la era del Low Cost en las Telecomunicaciones.

http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/digg_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/delicious_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/technorati_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/magnolia_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/google_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/myspace_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/facebook_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/yahoobuzz_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/twitter_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/meneame_32.png
Tagged with:
Dic 17

Wimax nuevo jugador en las telecomunicaciones

Comunicaciones y Telefonía Comentarios desactivados en Wimax nuevo jugador en las telecomunicaciones

Con Wimax estaremos comunicados en cualquier lugar, en cualquier parte, sin cable y lo mejor los ahorros de costes en las comunicaciones de Voz y Datos

Despliegue de la nueva red inalámbrica “WIMAX”. Solo la tecnológica de VoIP puede dar los servicios de Voz con la red Wimax

Las redes WIMAX son las siglas de Worldwide Interoperability for Microwave Access (interoperabilidad mundial para acceso por microondas). Es una norma de transmisión de datos usando ondas de radio. Esta tecnología es ideal para sustituir al par de cobre de la última milla, conocida como bucle local que permite la recepción de datos por microondas y retransmisión por ondas de radio. El protocolo que caracteriza esta tecnología es el 802.16.

Mientras que la cobertura en un sistema tipo Wi-Fi va de los 50 a los 100 metros, con la tecnología WiMax se alcanza de 40 a 100 kilómetros. Esto permite extender el alcance de Internet inalámbrico a situaciones geográficas donde es complicado o imposible realizar un cableado convencional. Se puede conseguir anchos de Banda con Wimax de 128 Mbps.

En España estamos en la cola de los paises que están investigando e instalando redes (Wi-Fi o WiMAX) para uso público. Otras ciudades europeas como Londres, Paris, Berlín ya disfrutan del despliegue de red. Japón es el primer país mundial en tener cobertura total de Wimax, la extensión total de Japón es de 380.000 kilómetros cuadrados (España tiene 500.000).

 Wimax es un nuevo jugador en las telecomunicaciones y serán el gran competidor de las redes GSM/GPRS, ya no será necesario usar la telefonía móvil como hoy conocemos esta podrá ser por VoIP (ahorros de un 80% en las comunicaciones).

http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/digg_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/delicious_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/technorati_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/magnolia_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/google_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/myspace_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/facebook_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/yahoobuzz_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/twitter_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/meneame_32.png
Dic 16

La CMT rebaja los precios de las líneas alquiladas de Telefónica, los grandes beneficiados son los operadores alternativos.

Comunicaciones y Telefonía Comentarios desactivados en La CMT rebaja los precios de las líneas alquiladas de Telefónica, los grandes beneficiados son los operadores alternativos.

El Consejo de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones ha aprobado rebajar los precios mayoristas de las líneas alquiladas de Telefónica. Estas líneas son las que Telefónica ofrece a sus competidores para que puedan conectar, con un ancho de banda garantizado y simétrico, sus redes troncales con el domicilio final de sus clientes empresariales, y también para conectar centrales OBA o estaciones base de telefonía móvil. 

Los grandes beneficiados son los operadores alternativos, las rebajas en los precios van del 15% al 40% sobre lo que ahora cobra Telefónica. El principal objetivo es mejorar la competitividad en las ofertas que se hacen a los clientes empresariales. Esta rebaja de las conexiones con las centrales, seguro que va animar a los operadores alternativos a aumentar la cobertura de la Banda Ancha.

Los servicios, precios y condiciones bajo los que Telefónica alquila estas líneas están recogidos en la Oferta de Referencia de Líneas Alquiladas (ORLA), cuyos precios fueron modificados por última vez en el año 2007. Dentro de las líneas alquiladas se establece una doble clasificación: por un lado, las denominadas líneas tradicionales, que, entre otros, se pueden emplear para ofrecer servicios de calidad a las empresas y, por otro, las líneas con interfaces Ethernet, con una mayor capacidad y que son utilizadas por los operadores alternativos para conectar centrales OBA con su red. 

Las líneas de mayor capacidad (100, 155 y 1000 Mbit/s) son utilizadas por los operadores para conectar su red con las centrales de Telefónica, donde pueden coubicar sus equipos y desde allí dar servicios a los particulares. Una rebaja de precios de estas velocidades reduce el coste de estos servicios para los operadores alternativos y permiten ampliar la cobertura al tener acceso a más servicios basados en la desagregación del bucle de abonado. 

Las líneas Gigabit Ethernet dejarán de tener una distancia máxima de 35 km. La ampliación de este límite facilitará el acceso a centrales de Telefónica situadas en municipios con una demanda potencial interesante para los operadoras alternativos, pero a las que no tenían acceso ya que estaban situadas a más de 35 km del punto de conexión con la red troncal del operador alternativo.

http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/digg_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/delicious_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/technorati_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/magnolia_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/google_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/myspace_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/facebook_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/yahoobuzz_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/twitter_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/meneame_32.png
Dic 14

EL COMERCIO ONLINE LOGRA UN NUEVO RÉCORD CON UNA FACTURACIÓN DE 1.835 MILLONES

Comercio, Internet Comentarios desactivados en EL COMERCIO ONLINE LOGRA UN NUEVO RÉCORD CON UNA FACTURACIÓN DE 1.835 MILLONES

e commerce

El comercio electrónico en España alcanzó un nuevo récord en el segundo trimestre de 2010, con una facturación de 1.835,3 millones de euros, un 28 por ciento más respecto al año anterior.
Con una facturación de 1.835,3 millones de euros, el comercio electrónico en España alcanzó un nuevo récord en el segundo trimestre de 2010, un 28 por ciento más respecto al año anterior. De estos, las empresas españolas ingresaron 1.013 millones de euros. Los 822 millones restantes son compras realizadas por ciudadanos españoles en tiendas online del extranjero.

Después del retroceso que se produjo en el primer trimestre de 2009, la cifra de ventas online se ha recuperado hasta lograr su mejor registro.

En el segundo trimestre de este año, el número total de operaciones también han batido otro récord: 23,76 millones, lo que supone un importe medio de 77 euros en cada transacción.

El sector turístico, que incluye el transporte aéreo, el transporte terrestre de viajeros, las agencias de viajes y los hoteles, generó 700 millones de euros en el segundo trimestre y supone el 38 por ciento de todo el comercio electrónico en España.

El resto de sectores que más facturaron fueron el marketing directo (120,5 millones), las apuestas y los juegos de azar (109 millones) y la venta de entradas para espectáculos y eventos deportivos (86 millones de euros). La venta de ropa por Internet, con una facturación de 48 millones de euros, se situó en la sexta posición del ranking, por detrás del sector educativo online.

http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/digg_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/delicious_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/technorati_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/magnolia_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/google_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/myspace_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/facebook_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/yahoobuzz_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/twitter_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/meneame_32.png
Tagged with:
Dic 12

Las nuevas redes NGN impulsan el despliegue de red de la tecnología de VoIP

Comunicaciones y Telefonía Comentarios desactivados en Las nuevas redes NGN impulsan el despliegue de red de la tecnología de VoIP

NGN Red de siguiente generación (Next Generation Network o NGN) es una arquitectura de red orientada a reemplazar las redes telefónicas conmutadas de telefonía, para brindar servicios de voz y multimedia.

NGN tramita sobre una sola red basada en el protocolo de Internet paquetes de información que pueden ser voz, video o datos. Permite la entrega de múltiples servicios tales como telefonía, video, banda ancha, transmisión de datos, entre otros.

Esta arquitectura reúne en una sola red todas las tecnologías para uniformizar en una plataforma el concepto de voz sobre protocolo de Internet VoIP. Las nuevas redes NGN y la resolución de la CMT de permitir ADSL libres, abre un nuevo horizonte en las comunicaciones que en el 2011 se traducirá en mejores ofertas, más operadoras a competir, proporcionando ahorros de costes en las comunicaciones.

Desde mayo del 2008, el operador Telefónica de España su red de bucle del abonado es con Fibra óptica (Ge-Pon), ya no se realizan más cableados de cobre. Solo la tecnológica de VoIP puede dar los servicios de Voz con la red Ge-Pon.

    Septiembre de 2010, las grandes operadoras ya oferta en España ADSL para mercado residencial de 50 Mbps por debajo de 45 €, este es el mejor ejemplo de ahorros de costes en Ancho de Banda, buenas autopistas para que puedan correr las aplicaciones multimedias (VoIP, Video IP, Vigilancia IP, Multimedia, etc).

http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/digg_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/delicious_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/technorati_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/magnolia_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/google_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/myspace_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/facebook_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/yahoobuzz_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/twitter_32.png http://www.nosoloblog.com/blog/wp-content/plugins/sociofluid/images/meneame_32.png