El Outlet en el sector textil ha supuesto una derivada del Low cost tal y como lo conocemos en España. La busqueda de la oferta en precios sin menosprecio de la calidad del producto ha abierto las puertas a nuevos clientes en artículos hasta ahora muy alejados de su poder adquisitivo.
Una tendencia de compra importante a estudiar sobre todo por los grandes dinosaurios de la gran tienda que durante años se ha venido forrando con la unica escusa que sólo ellos podían presentar una oferta completa de las principales firmas de moda.

... de Compras
Pero… Outlet de electrodomesticos o en artículos de menaje del hogar. ¿Se abren nuevos mercados a este fenómeno imparable?
Según el profesor Losada, se trata de un movimiento de gran relieve. «Es un gran estilo de comportamiento frente a la compra. es la oportunidad no tanto de comprar barato sino del consumo inteligente «y por supuesto según nuestra preferencias; hay personas a quiénes les gusta ir a la mejor ópera y a un buen hotel y , en cambio las dos horas de avión de bussines no les aporta nada en sus preferencias y escala de valores, por lo tanto accederá con esta nueva herramienta de compra «Low Cost» a optimizar su inversión en el montante total de inversion de su viaje.
ESTAMOS ANTE UN CAMBIO MUY SUSTANCIAL EN EL PANORAMA DEL CONSUMO Y, EN CONSECUENCIA DEL MARKETING
Low Cost una realidad empresarial creciente
El Low Cost llegó silenciosamente hace ya un cierto tiempo y parece que es un fenómeno que se llegará a inslalar de manera extructural entre nosotros. El mas popular llegó de la mano de las compañía aéreas y ha permitido en estos años que el gran público acceda con mucha mayor facilidad y mejor precio a vuelos a corta y media distancia.
Pero el futuro todavía nos deparará nuevas experiencias en muy distintos ambitos, estamos seguros que el fonomeno Los Cost se consagrará como un negocio en sectores tan relevantes como la comunicación , la publcidad y en la oferta de bienes y servicios de todo tipo mercados (alimentarios, tecnológicos etc).
Estamos sin duda a las puertas de la Gran Revolución Comercial del SIGLO XXI.